Por Carlos Marcelo Aquino
SAN PEDRO
La familia del secuestrado Abrahán Fehr, quien lleva 546 días de cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitó ayer al grupo armado que brinde una prueba de vida del menonita de la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí.
De los cuatro secuestros que hubo en el Norte, en el único en el que no se tuvo aún una prueba de vida es en el caso de Abrahán, llevado por sus captores el 8 de agosto del 2015.
El único contacto que tuvo la familia con los secuestradores se registró horas después del plagio, donde le indicaban que debían de pagar USD 500.000 en concepto de rescate.
CONFERENCIA. Como en otras ocasiones, pero esta vez con visibles rastros de los efectos que provoca la angustia, los padres de Abrahán Fehr imploraron nuevamente por una prueba de vida. Este pedido también fue en nombre de los hermanos, de la esposa y de los hijos del hombre secuestrado, indicaron.
Ante los medios de comunicación, Abrahán Fehr (padre) leyó un comunicado que decía: “Queremos alguna prueba de vida de nuestro hijo Abrahán Fehr. Señores del EPP, entendemos que ustedes tienen sus objetivos y sus ideologías, pero rogamos a Dios que comprendan también nuestra añoranza por nuestro hijo. Cada día que pasa, sus hijos, sus hermanos, su madre y yo estamos atentos a algún contacto con ustedes para procurar el regreso de nuestro hijo Abrahán. Que Dios proteja y cuide a los secuestrados, a ustedes y a nuestra familia” (sic).
La familia Fehr está muy esperanzada con la pronta liberación del adolescente Franz Wiebe, pues consideran que el joven de la colonia Río Verde traerá alguna información de Abrahán, así como ocurriera con Arlan Fick, quien trajo noticias de Edelio Morínigo.
PRUEBAS. Actualmente en el Norte se encuentran cuatro personas secuestradas. El que más tiempo lleva en cautiverio es el suboficial segundo Edelio Morínigo Florenciano, secuestrado por la organización terrorista hace 945 días (más de dos años y medio).
Del policía se tuvo una prueba de vida cuando fueron filmados junto al joven Arlan Fick Bremm (liberado el 25 de diciembre del 2015).
También la familia de Félix Urbieta ya recibió una prueba de vida, e incluso informaron que estaban en condiciones de cumplir con las exigencias para el rescate. El ganadero horqueteño está secuestrado por el grupo armado liderado por Alejandro Ramos Morel (expulsado del EPP). Por su liberación se estableció un monto de USD 300.000, que los familiares aseguran ya tener para pagar.
Y la última prueba de vida fue la que se tuvo de Franz Wiebe, a través de un vídeo filmado por los epepistas. Para su libertad ya se cumplieron todas las exigencias.