19 ago. 2025

Falleció Tom, el perro “humano” más querido de Villa Hayes

Entre objetos inservibles y un montículo de hierro, Óscar Vázquez encontró a su mejor amigo abandonado a su suerte. Lo rescató de la chatarra y entre sus brazos llevó a quien se convertiría en su compañero de aventuras hasta su casa. Casi catorce años pasaron y el querido Tom falleció.

perrito.jpg

Tom, tras varios años de buena vida, falleció este viernes debido a su avanzada edad. Foto: Gentileza, Óscar Vázquez

Esta es la historia de Tom, el perro más querido de Villa Hayes. Fue la familia Vázquez quien lo acogió cuando apenas era un cachorrito, luego de que uno de los integrantes de la familia, un joven de noble corazón, lo haya encontrado y rescatado.

Todo inició un 20 de junio hace más de 12 años. Óscar estaba a metros de ingresar a su puesto de trabajo en Campo Grande cuando, al escuchar ciertos ruidos, notó que un cachorro estaba oculto entre hierros oxidados. Grande fue su sorpresa cuando se dio cuenta de que tal gesto de rescate le cambiaría la vida.

Sepa más de la historia en Tom, el perro rescatado de la chatarra y que es tratado como humano

El pequeño Tom falleció y quien lo había adoptado no puede superar la pérdida. Y es que la calidad de amistad y compañerismo entre ambos era parte de un suceso mágico, tal y como la historia misma.

“Estaba viejito. En los últimos tiempos ya ni me sentía cuando llegaba a casa. Su partida me deja sumamente triste. Él era mi único y mejor amigo”, dijo el joven en contacto con ÚH.COM.

Óscar se hizo un tatuaje en el brazo: una patita de perro con la palabra Tom. Este viernes publicó en su cuenta de Facebook una tierna imagen que contenía una triste noticia: Tom falleció.

Embed

Murió alrededor de las 21.20 de este viernes. Fue enterrado en un pequeño jardín de la vivienda en donde viven los Vázquez, en el barrio Cerro de Villa Hayes. Óscar, por su parte, se niega a tener otra mascota, por el momento, debido a que quiere sanar el dolor.

El “mejor amigo de Tom” recuerda la fecha en que lo encontró entre hierros completamente oxidados: 20 de junio. Detalló que su “hermano fiel” era el único perro de la ciudad, o tal vez de todo el Chaco paraguayo, que se paseaba en moto, cenaba hamburguesas y cuando hacía frío dormía en una cama cobijado con frazadas.

Muchos pobladores de Villa Hayes, tras enterarse del lamentable hecho, no esperaron para compartir collages de fotos de Tom con un mensaje de amor. Él era el perro “humano” y compañero fiel para toda una comunidad que lo vio crecer y ahora llora su partida.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.