01 ago. 2025

Fallece niño que se había intoxicado con purpurina en Argentina

Este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento del niño Mauro López Banegas (7), quien se encontraba internado con muerte cerebral por haber inhalado purpurina. El caso conmocionó a la comunidad de Santiago del Estero.

Mauro Purpurina.jpg

Fotografía de Mauro López, el chico fallecido por inhalar purpurina, Foto: infobae.com

Los médicos catalogaron la intoxicación de Mauro como “accidente doméstico con un producto peligroso”. Según su madre, el niño había inhalado el compuesto mientras jugaba con un silbato en su casa.

Tras ser trasladado de urgencia a un hospital de la zona, Mauro tuvo una muerte cerebral y fue internado bajo coma farmacológico.

Este sábado se conoció el trágico desenlace del caso, que por su peculiar característica captó la atención de los principales medios escritos y televisivos de Argentina.

“El sábado 18 de octubre, Mauro López Banegas, de 7 años, estaba haciendo las tareas de la escuela y tenía un silbato. A manera de distracción o juego, se puso purpurina en el silbato y sopló; el elemento se esparció en el aire y el niño terminó inhalando y aspirándolo por la boca”, publica el diario Clarín.

“Este producto (la purpurina), de uso habitual en las tareas manuales, contiene metales pesados, como el plomo y el cobre, elementos altamente tóxicos cuando son inhalados, ya que producen un bloqueo en el intercambio del oxígeno y el anhídrido carbónico, bajando los niveles del oxígeno y produciendo de ese modo una hipoxemia severa que es la causante de la gravedad extrema del paciente”, indicaron los médicos que trataron de salvar la vida al niño.

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).