19 ago. 2025

Fallece niño que se había intoxicado con purpurina en Argentina

Este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento del niño Mauro López Banegas (7), quien se encontraba internado con muerte cerebral por haber inhalado purpurina. El caso conmocionó a la comunidad de Santiago del Estero.

Mauro Purpurina.jpg

Fotografía de Mauro López, el chico fallecido por inhalar purpurina, Foto: infobae.com

Los médicos catalogaron la intoxicación de Mauro como “accidente doméstico con un producto peligroso”. Según su madre, el niño había inhalado el compuesto mientras jugaba con un silbato en su casa.

Tras ser trasladado de urgencia a un hospital de la zona, Mauro tuvo una muerte cerebral y fue internado bajo coma farmacológico.

Este sábado se conoció el trágico desenlace del caso, que por su peculiar característica captó la atención de los principales medios escritos y televisivos de Argentina.

“El sábado 18 de octubre, Mauro López Banegas, de 7 años, estaba haciendo las tareas de la escuela y tenía un silbato. A manera de distracción o juego, se puso purpurina en el silbato y sopló; el elemento se esparció en el aire y el niño terminó inhalando y aspirándolo por la boca”, publica el diario Clarín.

“Este producto (la purpurina), de uso habitual en las tareas manuales, contiene metales pesados, como el plomo y el cobre, elementos altamente tóxicos cuando son inhalados, ya que producen un bloqueo en el intercambio del oxígeno y el anhídrido carbónico, bajando los niveles del oxígeno y produciendo de ese modo una hipoxemia severa que es la causante de la gravedad extrema del paciente”, indicaron los médicos que trataron de salvar la vida al niño.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.