15 sept. 2025

Fallece el director de cine polaco Andrzej Wajda

El célebre director de cine polaco Andrzej Wajda, autor de El hombre de hierro (1981) y Oscar honorífico en 2000 por toda su carrera, ha fallecido hoy en Varsovia a la edad de 90 años, informó la televisión polaca.

EFE

Los medios de comunicación de Polonia se hicieron eco a última hora del domingo de la muerte del director de cine debido a una insuficiencia pulmonar, después de haber permanecido en coma.

Wajda era un gran apasionado de la historia de Polonia y está considerado uno de los cineastas polacos de mayor influencia. Tres de sus películas fueron nominadas al Oscar a la mejor película en habla no inglesa, en 1976 por la Tierra prometida, en 1981 por El hombre de Hierro y en 2008 por Katyn.

Su primer trabajo fue junto a Aleksander Ford, en la película “Los cinco de la calle Barska”, donde trabajó como ayudante de dirección. Su primer largometraje “Generación”, lo rodó en 1954, película que reflejaba la sociedad polaca del momento.

Wajda simultaneó la dirección de cine con la de teatro. Dirigió teatro por primera vez en 1959 y desde entonces trabajó en Polonia, la URSS, Suiza, EEUU, incluso España.

Su película “El hombre de mármol” (1976), obtuvo el Premio de la Crítica Internacional de Cannes en 1978, lo que supuso su consagración cinematográfica.

De 1981 es “El hombre de hierro”, película que cuenta la historia del sindicato polaco “Solidaridad”, en el que militó, y de su líder Lech Walesa, y por la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1981 y fue candidato al Oscar a la mejor película extranjera en 1982.

Su filmografía sigue con títulos como “Canal"(1957), y “Cenizas y Diamantes"(1958), que junto a “Generación” intentan retratar su juventud marcada por la guerra; “Lotna” (1959,) “Ingenuos y perversos” y “Los brujos inocentes” (1960).

En 1973 fue galardonado en el Festival de Cine de San Sebastián y tres años después en el Festival de Valladolid. En 1990 presentó en el Festival de Cine de Barcelona su película “Korczak”, una producción sobre un médico que trabajó en un orfanato del gueto de Varsovia y que fue galardonado con el I premio de la Muestra de Cinematografía del Atlántico en Cádiz.

Ganó el Arturo 1995, a la figura más destacada del cine polaco, por el Museo Nacional de la Cinematografía, el Oso de Plata honorífico 1996, en el Festival de Berlín, e ingresó en la Academia de Bellas Artes de Francia en 1997.

Se autoexilió durante dos años (1982-1983) a Europa occidental, donde trabajó en obras teatrales. Del “Hamlet”, de Shakespeare realizó cuatro versiones, con la cuarta la estrenó en el Festival de Teatro de Madrid de 1990.

En 1989 se apartó del cine para dedicarse a la política. Fue elegido senador de “Solidaridad” por su región natal en las primeras elecciones democráticas de Polonia tras la caída del comunismo.

La última película que Andrzej Wajda rodó ha sido “Powidoki” sobre Wladyslaw Strzeminski, pintor y teórico del constructivismo, que se presentó el pasado mes de septiembre en el Festival de Toronto y que aún no ha llegado a las pantallas.

Descrito con frecuencia como uno de los líderes de la llamada “escuela de cine polaca”, fundada en la década de los 50, Wajda había Nacido el 6 de marzo en la ciudad polaca de Suwalki.

Se había casado tres veces. La segunda con la popular actriz Beata Tyszkiewicz con la que tiene una hija, y desde 1975 estaba casado con la actriz y diseñadora de vestuario Krystyna Zachwatowicz. EFE

Más contenido de esta sección
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.