16 jul. 2025

Fallece el científico Lotfi Zadeh, el padre de la lógica difusa

El científico azerbaiyano Lotfi Zadeh, padre de la lógica difusa, falleció en Berkeley (California, EE.UU.) a los 96 años, señaló este jueves el consulado general de Azerbaiyán en Los Ángeles en su página de Facebook.

El padre de la ciencia, falleció.

El científico partió de la tierra este jueves, el mundo de la ciencia está de luto. Foto: Diario El País.

EFE

“Estamos profundamente tristes por la noticia del fallecimiento del profesor Lotfi Zadeh, el gran científico azerbaiyano y mundialmente famoso creador de la teoría de la lógica difusa en la Universidad de Berkeley. Descanse en paz”, se lee en la red social, donde agrega: “Profesor, siempre vivirás en nuestros corazones y en nuestras mentes”.

Zadeh (1921, Bakú), profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley, trabajó para intentar acabar con las limitaciones de las matemáticas clásicas a la hora de interpretar la realidad.

Así, fue conocido como padre de la lógica y los conjuntos difusos, aquellos cuyas fronteras no están bien definidas: qué se considera belleza o un buen jugador de baloncesto.

La lógica y los conjuntos difusos están en el seno de 55.000 patentes registradas por terceros en Estados Unidos y Japón y existen millares de aplicaciones que van desde lavadoras que eligen un programa de lavado teniendo en cuenta la suciedad y cantidad de ropa hasta el metro sin conductor de Sendai (Japón), cuya aceleración y frenado son graduales.

El académico desarrolló la lógica y los conjuntos difusos al comprender que las matemáticas clásicas presentaban limitaciones para abordar campos no precisos como pueden ser la psicología o las ciencias lingüísticas.

El objetivo del investigador era estrechar la distancia entre las matemáticas clásicas y el mundo real, en el que el ser humano es capaz de tomar decisiones teniendo en cuenta la imprecisión.

Con sus investigaciones, Zadeh contribuyó a que las máquinas trabajen con conceptos imprecisos, como lo hacen los humanos, y logren resultados adecuados a la realidad.

La lógica difusa permite que los ordenadores tengan la capacidad de evaluar grados y matices de la realidad: no todo es blanco o negro, también hay grises.

Zadeh fue reconocido en 2013 con el Premio Fronteras del Conocimiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la española Fundación BBVA.

En aquel momento, el director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro del jurado, Ramón López de Mantarás, indicó que el trabajo de Zadeh había permitido “formalizar y mecanizar computacionalmente la capacidad de trabajar con la imprecisión”, lo que ha tenido un gran impacto en la industria.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.