14 sept. 2025

Fallas en microprocesadores ponen virtualmente en riesgo a teléfonos y computadoras

Investigadores de seguridad informática revelaron que un conjunto de fallas dadas a conocer el miércoles podrían permitir a piratas informáticos robar información sensible de casi todos los dispositivos modernos que contienen chips de Intel Corp, Advanced Micro Devices y ARM Holdings.

celular.jpg

“Vivio” no solamente mide la presión del corazón, sino de todo el sistema cardiovascular. Foto: eleconomistaamérica.

Reuters

Uno de los errores es específico de Intel, pero otro afecta a computadores portátiles, computadores de escritorio, teléfonos inteligentes, tabletas y servidores de Internet semejantes.

Intel y ARM insistieron en que el problema no era un defecto de diseño, sino que requerirá que los usuarios descargasen un parche y actualizasen su sistema operativo para solucionarlo.

“Teléfonos, PCs, en todo tendrá algún impacto, pero variará de un producto a otro”, dijo el CEO de Intel, Brian Krzanich, en una entrevista con CNBC el miércoles por la tarde.

Inspectores del Proyecto Zero de Google Alphabet Inc, junto con investigadores académicos y de la industria de varios países, descubrieron dos fallas.

La primera, llamada Meltdown, afecta a los chips de Intel y permite a los piratas informáticos eludir la barrera de hardware entre las aplicaciones ejecutadas por los usuarios y la memoria del computador, lo que a la larga podría dar acceso a las contraseñas.

La segunda, llamada Spectre, afecta a los chips de Intel, AMD y ARM y permite a los piratas informáticos engañar a las aplicaciones que de otro modo no fallarían para que liberen la información confidencial.

Los investigadores dijeron que Apple Inc y Microsoft Corp tenían parches listos para los usuarios de ordenadores personales que se han visto afectados por Meltdown. Microsoft no quiso hacer comentarios y Apple no respondió a la petición de hacer declaraciones.

Daniel Gruss, uno de los investigadores de la Universidad de Tecnología de Graz que descubrió Meltdown, lo describió como “probablemente uno de los peores errores de la CPU jamás encontrados” en una entrevista con Reuters.

Gruss dijo que Meltdown era el problema más serio a corto plazo, pero que podría detenerse de manera decisiva con parches de software. Spectre, el error más amplio que se aplica a casi todos los dispositivos informáticos, es más difícil de utilizar para los piratas, pero presenta también más dificultades en su reparación y sería un problema mayor a largo plazo, dijo.

Las fallas fueron informadas por primera vez por la publicación tecnológica The Register. También informó que las actualizaciones para solucionar los problemas podrían hacer que los chips Intel funcionen entre 5 y 30 por ciento más lento.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.