14 may. 2025

Facebook prohíbe usar su plataforma para la venta privada de armas

La red social prohibió a los usuarios globales coordinar la venta privada de armas de fuego en la red social y en su servicio para compartir fotografías Instagram, abordando preocupaciones de que se esté utilizando cada vez más para eludir los controles a las compras de armas.

facebook2.jpg

Facebook ya prohibió los anuncios de vendedores privados de armas de fuego “sin verificación de antecedentes”. | Foto Reuters

Reuters.-

La decisión fue anunciada el viernes, mientras Estados Unidos debate el acceso a las armas, después de una serie de tiroteos masivos en el país. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha instado a las compañías de redes sociales a poner freno a la venta de armas a través de sus plataformas.

La normativa actualiza la política de productos regulados de Facebook, que entró en vigor en marzo de 2014 y prohibió la venta de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.

Facebook ya prohibió los anuncios de vendedores privados de armas de fuego “sin verificación de antecedentes”, o la oferta de transacciones entre diferentes estados de Estados Unidos sin una licencia de distribuidor autorizado debido a que la compañía dijo que estas publicaciones indican la voluntad de evadir la ley.

Los vendedores con licencia seguirán estando habilitados para anunciar armas de fuego en Facebook siempre que las transacciones se realicen fuera de la red social, dijo un portavoz.

“En los últimos dos años, un creciente número de personas han usado Facebook para descubrir productos, comprar y vender cosas a otras personas”, dijo Monika Bickert, jefa de política de gestión de productos de Facebook, en un comunicado.

Facebook es la red social más popular del mundo, con 1.590 millones de usuarios globales, 219 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá.

La Asociación Nacional del Rifle, un grupo de presión estadounidense que se opone a restringir el derecho a poseer armas en el país, no respondió de manera inmediata a una petición de comentarios sobre la decisión de Facebook.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.