27 oct. 2025

Facebook bloquea 1 millón de mensajes que promueven el terrorismo

La red social Facebook bloquea cada semana un millón de mensajes que promueven el terrorismo o las ideologías radicales, algo que conlleva el cierre de todas las cuentas asociadas con esta actividad, según afirmó este jueves el responsable de la lucha antiterrorista en la ONU, Jean-Paul Laborde.

facebook.jpg

Facebook bloquea 1 millón de mensajes que promueven el terrorismo a la semana. Foto: www.elandroidelibre.com.

EFE


“Tenemos que aprender a movernos por las redes sociales a la misma velocidad o más rápido que las organizaciones terroristas”, explicó Laborde en la sede de Naciones Unidas tras reunirse con la empresa privada para abordar la disyuntiva entre proteger a los ciudadanos y al mismo tiempo mantener su privacidad en Internet.

Este, según el director del comité antiterrorista, es “un gran desafío” para las autoridades de la ley, la sociedad civil y las compañías privadas al mismo tiempo.

“Debemos encontrar el equilibrio entre garantizar las libertades y la privacidad en la red, pero al mismo tiempo es necesario proteger la vida de todos los ciudadanos del mundo”, resumió Laborde.

El alto responsable de Naciones Unidas aseveró que para lograr estos propósitos “hay que crear nuevas relaciones y conexiones” entre la sociedad civil, los miembros de las Naciones Unidas y las empresas privadas en Internet como Facebook, Google, Microsoft o Twitter.

“Uno de los campos en los que primero debemos derrotar a las organizaciones terroristas como Estado Islámico es el de Internet y las redes sociales”, añadió.

Para ello, Laborde anunció “más cooperación internacional y coordinación entre los miembros de Naciones Unidas, las autoridades de la ley y el sector privado que controla el intercambio de información en la red”.

“Las compañías privadas no quieren verse como el malo de la película y están haciendo mucho por ayudar”, dijo Laborde, que también reveló que YouTube canceló al menos 14 millones de vídeos de promoción terrorista en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.