Samuel Acosta
@acostasamu
La empresa paraguaya, que nació hace 23 años en la localidad de General Isidoro Resquín, en el Departamento de San Pedro, recibió en mayo pasado el galardón denominado Business Management Awards 2017 por parte de la firma estadounidense Global Business Corporation, en el marco de la Cumbre Empresarial de las Américas.
El presidente de Alquimia, Andrés Demp, señaló que el reconocimiento fue debido a su sistema de gestión empresarial en el rubro alimenticio. “Si bien algo de nuestra producción queda para el mercado interno, la mayor parte es para la exportación a más de 20 mercados, donde los principales son Estados Unidos, Alemania, Australia y el Japón”, precisó Demp.
La empresa nacional mueve actualmente entre el 10% y hasta 20% del volumen de exportación mundial de semilla de Chía, que ronda las 60.000 toneladas.
Es una de las únicas tres empresas de alimentos en Paraguay que cuenta con la certificación British Retail Consortium (BRC), lo que le permite entrar a los mercados más exigentes del mundo.
“Esta certificación inglesa es la más alta para procesamiento de alimentos; por ello es que pudimos entrar con nuestros productos a las góndolas de las cadenas más importantes de supermercados en Estados Unidos”, relató.
La primera planta de procesamiento nació en General Resquín, pero gracias a la expansión de la firma desde hace cinco años instalaron una nueva fábrica en la ciudad de Mariano Roque Alonso, por lo que ambas trabajan en simultáneo.
Indicó que en total se procesan y exportan veinte productos, entre los que la semilla de chía, en todas sus variedades, es el rubro estrella. También se procesa el sésamo, manzanilla, cedrón, entro otros que van a países como Chile, Colombia, México o Rusia.
“Nuestro producto se empaqueta con marcas internacionales, pero figura que el origen de la semilla es de Paraguay, cuando se vende en su estado natural”, comentó.
negocios. Tras el reconocimiento que recibieron en Río de Janeiro, Brasil, indicó que lograron establecer contactos con muchas empresas, abriéndose mayores posibilidades de negocios.
“Un hecho anecdótico es que en Brasil hicimos contacto con la empresa paraguaya Arcoiris, que la tenemos casi al lado de la planta y nos tuvimos que encontrar allá para acercarnos ya a buscar hacer negocios. También hicimos contactos con firmas colombianas y mexicanas”, señaló.
En las dos plantas procesadoras de alimentos trabajan unas 150 personas que realizan el secado, limpieza, clasificación y análisis de los productos. Son de las pocas plantas procesadoras del país que cuenta con un laboratorio propio de altísimo nivel.
“Este año estamos haciendo mucho énfasis en desarrollar el procesamiento de la manzanilla, que es un rubro nuevo que lleva dos años. El año pasado tuvo mucha salida y queremos expandirlo”, explicpó el empresario.
Este año hay mejor renta por producción
Andrés Demp, titular de la firma Alquimia, dijo que actualmente trabajan 5.000 familias de pequeños productores en la plantación de los rubros que procesan y exportan. Estas familias están ubicadas en los departamentos más pobres del país, como ser San Pedro, Concepción, Canindeyú y Boquerón.
Demp comentó que regularmente premian a la familia que realiza la mejor producción, con la instalación de baños modernos que ayudan a mejorar su calidad de vida. “El 80% de las familias en las áreas en donde trabajamos son pobres extremos del área rural, son productores potenciales que solo necesitan una oportunidad. Tenemos un técnico por cada cien familias que los asiste para mejorar su producción”, explicó. Este año, gracias a la mejora en los precios internacionales, la producción pasó de 300 kilos por hectárea a 800 kilos por hectárea, lo que también significa mejores rentas para las familias, pasando de G. 3,500 por kg a G. 5.000 por kg en el rubro del sésamo.
Explicó que la dificultad que afrontan es el mal estado de rutas y puentes, por lo que precisan mayor apoyo del Gobierno en infraestructura. “Con esta lluvia tenemos varios camiones varados que no pueden traer el producto, necesitamos rutas de todo tiempo”, resaltó.