16 sept. 2025

Exreo de Guantánamo se encuentra en Uruguay “en buen estado de salud”

El exreo de Guantánamo Jihad Ahmad Diyab arribó a Uruguay en horas de la madrugada de este martes, luego de ser deportado por las autoridades de Venezuela, país en el que se encontraba detenido desde finales de julio, informó hoy a Efe Christian Mirza, nexo entre el Gobierno uruguayo y el refugiado.

sirio.JPG

El sirio estaba detenido en Venezuela desde julio pasado. | Foto: elobservador.com.uy.

EFE

Según explicó, el sirio, acogido en el país suramericano desde 2014, luego de aterrizar en territorio uruguayo, fue recibido por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes procedieron a trasladarlo a un centro médico asistencial.

“Llegó esta madrugada y está bien, fue trasladado a exámenes médicos y está en buen estado de salud”, aseguró Mirza.

De igual forma, señaló que en las próximas horas sostendrá una conversación telefónica con el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, para abordar este tema, del cual no quiso ofrecer mayores detalles.

“Queremos trabajar de manera reservada, como lo hemos venido haciendo hasta el momento”, indicó. Además, Mirza remarcó que Diyab en su regreso a Uruguay retomará su condición y estatus de refugiado.

El expresidiario abandonó el territorio uruguayo a mediados de junio y a finales de julio se presentó en el Consulado de ese país en Caracas para pedir ser trasladado a Turquía o a una tercera nación distinta a Uruguay a efectos de reunirse con su familia. A su salida del Consulado fue detenido por las autoridades venezolanas.

En total, cuatro sirios, un tunecino y un palestino, fueron acogidos como refugiados en Uruguay en diciembre de 2014, como parte del compromiso del entonces presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo (Cuba).

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).