15 jul. 2025

Expulsan de avión a familia por no ceder asiento de su bebé

Toda una familia fue expulsada de un vuelo comercial de Delta Airlines por no ceder el asiento que habían comprado para su bebé de dos años de edad. El hecho se registró en Hawái.

avion.PNG

La familia tuvo que bajar y la aerolínea asegura que les devolvió el importe de los boletos. Foto: elpais.es

Brian Schear, el padre de familia, fue interceptado por la tripulación que pretendía obligarlo a ceder la butaca que le compró a otro pasajero para que allí viajara su hijo de dos años.

Como el hombre se negaba, y explicó varias veces que él compró el boleto correspondiente , una agente aeroportuaria llegó a amenazarle con ir a la cárcel si no cumplía las órdenes, informó el portal ABC.es

El hecho se registró minutos después de embarcar en Maui (Hawái) un avión de Delta Airlines con destino a Los Ángeles.

Biran y Brittany, su esposa, denunciaron que incluso tomaron la decisión de enviar a su hijo mayor en el vuelo anterior y utilizar su asiento para el hijo pequeño para evitar cargarlos durante las seis horas de viaje.

La familia estaba compuesta por los padres y dos bebés, uno de un año de edad y el pequeño de dos, quien viajaría en el regazo de su papá.

Embed

Sin embargo, obviando todo el derecho que tenían como pasajeros y clientes, las autoridades lograron expulsarlos del avión asegurando que los niños de dos años o menores deben, por ley, ir en el asiento con sus padres.

Pero se olvidaron de las reglas de la Administración de Aviación Federal (FAA por sus siglas en inglés), que indica que “los niños deben ir en una sillita o butaca durante todo el vuelo por razones de seguridad”, ya que los brazos de un adulto no son considerados para las empresas de aviación capaces de sostener a un niño con seguridad, especialmente durante las turbulencias.

La misma empresa recomienda familias en sus normativas que compren asientos para niños de dos o más años de edad.

Más contenido de esta sección
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).