06 ago. 2025

Expresidente pide a Evo Morales que imite a Cartes y no busque reelección

El exmandatario boliviano Jorge Quiroga (2001-2002) pidió este martes al presidente Evo Morales que siga los pasos del presidente de la República Horacio Cartes, y desista de buscar una nueva reelección en las elecciones de 2019.

Cartes y Evo.PNG

Los presidente de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y Horacio Cartes, respectivamente. Foto: @PresidenciaPy

EFE


En declaraciones a los medios, Quiroga afirmó que en Suramérica había dos “controversias” sobre los mandatos, una en Bolivia y la segunda en Paraguay que, según dijo, quedó resuelta con la carta enviada por Cartes a la Conferencia Episcopal Paraguaya, en la que anunció que no se presentará nuevamente a comicios para buscar la Presidencia de su país.

“Presidente Morales (...) no tenga miedo a hacer esto, a firmar una carta donde diga que va a respetar la Constitución que usted ha puesto en vigencia, va a respetar la votación del referendo del 21 de febrero (de 2016) y va a ser un buen demócrata”, sostuvo el exmandatario.

Si Morales no procede de esta forma, será “el único gobernante en Suramérica que está intentando prorrogarse en el poder”, agregó.

Evo Morales gobierna Bolivia desde 2006 y ahora ejerce un tercer período que comenzó en 2015.

La Constitución boliviana solo permite dos mandatos consecutivos, pero el gobernante logró una autorización del Tribunal Constitucional para su postulación de 2014.

Aunque un referendo celebrado el año pasado negó la posibilidad de que Morales pueda volver a postularse en 2019, el oficialismo insiste ahora en buscar los mecanismos legales para habilitar la nueva candidatura, argumentando que la gente votó en la consulta engañada por una supuesta mentira promovida por la oposición.

Quiroga y otros cinco líderes opositores difundieron la semana pasada un manifiesto conjunto en el que acusaron al Gobierno de usar la Justicia para perseguirlos y exigir al mandatario que respete los resultados del referendo.

El Gobierno negó la persecución judicial a opositores y consideró que, con su denuncia, los políticos buscan impunidad ante supuestos delitos que cometieron.

Las autoridades también interpretaron el pronunciamiento de los seis políticos como el nacimiento de una coalición para enfrentar al oficialismo en 2019, algo que los opositores han descartado por el momento.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.