17 ago. 2025

Explosión en empresa que provee alimento escolar

Una fuerte explosión se registró este miércoles en la empresa Comepar, encargada de la distribución de alimentos para escuelas y colegios. Resultó herido un repartidor que se encontraba en el lugar.

comepar ñanduti.jpg

La explosión se produjo a tempranas horas de este miércoles: Foto: @nanduti

El hecho ocurrió alrededor de las 05.00, sobre las calles Primera Proyectada entre Alberdi y 14 de mayo, donde se encuentra la empresa Comepar.

La explosión fue ocasionada por una de las máquinas que funcionaba a presión. Esta no logró contener el calor y estalló contra uno de los ventanales de vidrio del lugar.

Uno de los repartidores fue alcanzado por las partículas de vidrio. El hombre sufrió accidentalmente cortes en ambas manos y en la cabeza, según comentó el suboficial Elías Florentín, de la Comisaría 4ª de Asunción.

De acuerdo con el reporte policial, la explosión no pasó a mayores, gracias a un sistema automático de prevención, y el local gastronómico solo registró daños materiales.

Provisión de alimentos se verá resentida

La empresa Comepar provee el servicio de almuerzo escolar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Al respecto, la cartera estatal comunicó que la provisión de alimentos se verá resentida este miércoles en las escuelas de la capital; no obstante, la empresa prometió suministrar alimentos alternativos.

La firma provee alimentos a unas 120 instituciones dependientes de la cartera estatal, por lo que, a raíz de la explosión, se tendrá un retraso en el servicio, según explicó Leonardo Aldana, director general de Gestión Social del MEC, a la emisora radial 970 AM.

El funcionario adelantó que Comepar prometió restablecer su servicio lo antes posible y que durante este miércoles estará enviando alimentos alternativos a unos 28.000 niños que asisten a las diferentes instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.