17 sept. 2025

Expertos estudiarán nueva vacuna contra la varicela

El director de Gabinete General del Ministerio de Salud, Jorge Brítez, informó que se ha tomado la decisión de someter a estudio la vacuna antivaricela de la cepa OKA/Biken, recomendada por la Sociedad Paraguaya de Pediatría para sustituir a la vacuna actual.

varicela.jpg

Expertos estudiaran otra cepa de vacuna antivaricela. Foto: blog.susaludfarmacia

Este miércoles fue comunicada a la organización la postura tomada por el Ministerio de Salud, luego del debate creado tras las declaraciones del ex ministro Antonio Arbo a Última Hora, en las que sostenía que las vacunas de cepas MAV/06, actualmente utilizadas por la cartera sanitaria, no tienen la misma efectividad que la aplicada en otros países.

La determinación fue dada en respuesta a la recomendación hecha por el Comité de Infectología de la Sociedad Paraguaya de Pediatría al Ministerio de Salud Pública de cambiar la vacuna que se usa actualmente contra la varicela por la cepa OKA/Biken.

Noticia relacionada: Pediatras piden cambiar vacunas contra la varicela


Brítez anunció que el estudio estará a cargo de un grupo de expertos nacionales e internacionales “a efectos de adoptar la decisión que se considere más beneficiosa para nuestro país”.

Este domingo el ministro de Salud, Carlos Morínigo, quien se encuentra en el exterior, anunció que no se haría ningún cambio. Esto, tras recibir una nota de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que asegura que la dosis actual cumple con los estándares internacionales de producción.

Leé más en: Ministro de Salud anuncia que no cambiará dosis antivaricela

Sin embargo, Arbo manifestó dudar del criterio de la OMS porque existen publicaciones científicas que concluyen que la dosis MAV/06 no es efectiva ni evita brotes.

Este lunes se realizó un encuentro entre referentes de la (OPS/OMS) en el Paraguay y la Sociedad Paraguaya de Pediatría para intercambiar posiciones respecto a la vacuna contra la varicela.

En la ocasión, Francisco Becerra representante de la OPS, reiteró que todas las vacunas adquiridas por el Fondo Rotatorio de la organización cumplen con los estándares de producción y control recomendados por la OMS. A su vez, mencionó que los países son autónomos de decidir el tipo de vacunas que desean adquirir.

Por su parte, la Sociedad Paraguaya de Pediatría extendió una invitación a la OPS/OMS para participar en una mesa redonda sobre el tema de la vacuna contra la varicela, agendada para este martes, que fue declinada por limitaciones de tiempo y agenda.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.