16 sept. 2025

Expertos en estadística del Mercosur apuestan por sistema único de medición

Titulares de los sistemas estadísticos de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) abogaron este lunes en Buenos Aires por coordinar los mecanismos de medición de información de los diferentes Estados para caminar hacia métodos unificados.

infobae mercosur

Imagen ilustrativa. | Foto: infobae.com

EFE

Durante la XII Reunión Especializada de Estadísticas del Mercosur (REES), celebrada hoy en Argentina, que ostenta la presidencia temporal del bloque, los expertos conversaron sobre los avances de cada país en la adaptación y medición de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

En su carácter de presidente de la REES, el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), Jorge Todesca, abrió la jornada y valoró el programa de la ONU que “se extiende y ofrece instrumentos” para orientar a los países a “un objetivo mundial deseable”.

“Luego de la definición de los ODS y de los indicadores necesarios para medirlos, estamos iniciando una etapa en la que es fundamental conocer en qué situación está cada país en este tema y lograr una amalgama de voluntades y capacidades estadísticas para armonizar la medición de los mismos”, dijo Todesca.

Por su parte, Elizabeth Barrios, a cargo de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos de Paraguay (DGEEC), subrayó que uno de los mayores retos para lograr ese programa es “asumir el compromiso de trabajar de manera coordinada e integral con los institutos del bloque regional”.

Coincidió con ambos Roberto Neves, asesor en Relaciones Internacionales del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), que también participó en el evento del Mercosur, tal y como detalló en un comunicado la Cancillería argentina.

Hernán Muñoz, director Nacional de Planificación y Coordinación Estadística del INDEC, y Daniel Taccari, representante de la División de Estadísticas de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expusieron los avances de los ODS internacionalmente.

Más tarde, los países del Mercosur mostraron los avances del bloque en este sentido.

Las jornadas continuarán mañana y el miércoles en la sede d el Indec en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.