05 nov. 2025

Experto revela cuál es la profesión más propensa a la infidelidad

El sexólogo y profesor en la Universidad francesa de la Sorbona Alexander Poleev reveló cuáles son los profesionales más propensos a cometer una infidelidad.

infiel.jpg

Buenos Aires es la capital de la infidelidad en Argentina, según un sondeo. Foto: www.panoramaciudad.com.ar

De acuerdo a lo que refiere el experto, los profesionales médicos son los más propensos a engañar a sus parejas, según publica el portal Actualidad RT.


No obstante, aclara que no cualquier médico es el que tiene mayor probabilidad de ser infiel, sino que habla específicamente de los cirujanos y cardiólogos, puesto que ellos pueden encontrar fácilmente oportunidades para las aventuras amorosas en el trabajo.

“Los médicos. Pero no los sexólogos o los ginecólogos, como puede ser que muchos piensen, sino los cirujanos y los cardiólogos. En las grandes ciudades pueden llegar a tener hasta siete encuentros por año”, manifestó Poleev en una entrevista.

Por eso, advierte sobre la existencia del “síndrome del noveno día”, pues eso genera más acercamiento a la infidelidad.

“Cuando no hay nadie cerca durante mucho tiempo y no existe contacto físico, los hombres entran en pánico. Y por lo general, necesitan comprobar con alguna mujer que su cuerpo funciona de manera normal”, indicó.

El sexólogo señala que, para resolver esta situación normalmente los hombres se ponen en contacto con una pareja íntima con la que ya había intimado anteriormente.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.