30 jul. 2025

Ex presidente Bush entregará un premio al liderazgo al cantante Bono

El ex presidente George W. Bush (2001-2009) entregará un premio al liderazgo al vocalista del grupo irlandés U2, Bono, por su labor humanitaria como cofundador de la campaña One, una organización que pone presión a las naciones más poderosas del mundo para acabar con la pobreza extrema.

bono-vox-1.jpg

Expresidente Bush entregará un premio al liderazgo al cantante Bono. Foto: radiorock.

EFE


El artista será reconocido el próximo mes de abril por sus “contribuciones humanitarias en el área de la pobreza y las enfermedades prevenibles, particularmente entre las poblaciones más vulnerables del mundo”, según un comunicado de prensa del Centro Presidencial George W. Bush.

El texto señaló que la medalla George W. Bush al “Liderazgo Distinguido” es otorgada anualmente a un individuo que ha tenido un impacto en la comunidad global, ha inspirado a otros a la acción y ha demostrado un compromiso constante para mejorar las vidas de los demás.

“La pasión de Bono por acabar con la pobreza y la enfermedad es lo que de verdad importa. Utiliza ser una celebridad no para beneficio personal, sino para mejorar y salvar vidas”, apuntó el expresidente Bush en declaraciones recogidas en el comunicado.

Bono, de 57 años, fundó la campaña One en 2004, resultado de la colaboración de once organizaciones humanitarias, entre las que destacan Bread for the World (“Pan para el Mundo”), Oxfam America, Save the Children o World Vision (“Visión Mundial”), entre otras.

El galardón será entregado en una de las sedes del Centro Presidencial George W. Bush en Dallas (Texas, EEUU) durante un foro sobre liderazgo que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018.

Bush, de 71 años, señaló que Bono tenía “un corazón enorme y un alma desinteresada” en un tuit que publicó en mayo, en una foto en la que ambos salen sonriendo en un rancho de Texas.

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.