07 may. 2025

Ex presentadora de noticiero finalmente gana demanda al 13

La que fuera por mucho tiempo presentadora de noticieros de Teledifusora Paraguaya, Canal 13, Giselle Mousques, ganó un juicio laboral a la empresa televisiva, batalla legal que fue iniciada en el 2008. El pasado viernes, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro y Mirian Peña, rechazó in limine (sin estudiar) una acción de inconstitucionalidad promovida por los abogados del mencionado medio, por lo que fue ratificado lo resuelto en la Cámara de Apelaciones, que resolvió el reintegro de la comunicadora al canal y el cobro de guaraníes por diversos conceptos.

Giselle Mousques

Giselle Mousques

Los antecedentes indican que la mencionada presentadora de televisión había pedido permiso por cuatro meses en agosto del año 2000. Según el abogado del canal, Martín Riera, al pasar los cuatro meses, Mousques ya no se presentó nunca más en su puesto de trabajo. Sin embargo, la demanda manifiesta que fueron los directivos del canal los que ya no la dejaron trabajar en la empresa.

Giselle Mousques promovió la demanda laboral por su reintegro al trabajo y el cobro de guaraníes en varios conceptos por despido injustificado, en el año 2008, ocho años después de su salida.

Ante esta situación, Martín Riera, en representación de la empresa, presentó una excepción de prescripción.

El 21 de agosto de 2012, la jueza Blanca Rojas, de San Lorenzo, hizo lugar a la prescripción mediante el AI nº 1113.

Tres meses después del fallo en Primera instancia, una Cámara de Apelaciones de San Lorenzo, integrada por los camaristas Santiago Brizuela, Ramón Insfrán Giménez y Víctor Caballero, revocó la prescripción y resolvió el reintegro de la comunicadora a su puesto de trabajo y la indemnización que corresponde en este caso.

En comunicación teléfonica con ÚH, el abogado del Canal 13, Martín Riera, explicó que en la parte resolutiva del fallo en segunda instancia no se había especificado el monto que debía de percibir la demandante, dijo además que existe una etapa posterior a este que debe hacer una liquidación de cobro de guaraníes.