07 ago. 2025

Ex empleados de Comuna de Franco piden pago de salarios

Reclamo.  Frente a la sede municipal se congregaron  ex funcionarios para reclamar  haberes de cuando eran activos.

Reclamo. Frente a la sede municipal se congregaron ex funcionarios para reclamar haberes de cuando eran activos.

Por Nancy Méndez

PRESIDENTE FRANCO

Un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Presidente Franco, Alto Paraná, se manifestó ayer frente a la Comuna, como medida de protesta y exigiendo el pago de salarios pendientes para algunos desde octubre y también el pago de la indemnización por despido injustificado. Son aproximadamente 250 los funcionarios entre contratados y nombrados los que están en esta situación.

Desde la Comuna dijeron que solo tendrían 120 millones de guaraníes para el pago, pero que la deuda es de más de 800 millones.

“Ya tuvimos mucha paciencia, hemos quemado todas las instancias, lo único que recibimos de la administración municipal son mentiras, promesas falsas, tenemos entre nosotros compañeros realmente de muy escasos recursos que necesitan cobrar sus salarios para mantener a sus hijos”, afirmó Hilian Lovera.

La manifestante dijo que la situación se arrastra desde octubre, en noviembre ya habían hecho una medida de fuerza y que gracias a eso se logró que la mayoría perciba el salario de octubre. La mujer comentó que son aproximadamente 200 los funcionarios contratados y 50 los nombrados que fueron desvinculados de la institución, sin previo aviso ni sumario administrativo a los nombrados.

La mayoría de los hoy ex funcionarios fueron contratados durante la administración de Blanca Acuña y Alcides Fernández, ambos del Partido Colorado. Los despedidos alegan que fueron cesados justamente porque son simpatizantes de la ANR, mientras que el actual intendente Roque Godoy es del PLRA.

Desde la Comuna dijeron que una vez que tengan la trasferencia del Ministerio de Hacienda estarán pagando a los que aún se les debe el salario de octubre. El monto que Hacienda debe depositar es de 120 millones de guaraníes, pero la deuda asciende a 800 millones.

“A los que se pueda pagar con esos 120 millones se les pagará, la diferencia únicamente después de que accionen judicialmente porque si no tenés rubro en el presupuesto no podes pagar, o sino es malversación de fondos. Tiene que salir una sentencia y eso obliga a incluir dentro del rubro indemnizaciones la plata para la gente y una vez que se haga la reprogramación presupuestaria y si se tiene el dinero se les paga”, afirmó Patrick Ramírez, asesor jurídico de la Comuna franqueña.