03 ago. 2025

Evo dice que políticas contra migración son “retroceso vergonzoso”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy ante diplomáticos extranjeros que las políticas que consideran la migración como una causa de la delincuencia son un “retroceso vergonzoso” frente a los derechos de los pueblos.

En la imagen, el presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

El mandatario expresó su posición en un discurso para saludar a los diplomáticos y representantes de organismos internacionales, a propósito de la polémica sobre el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México.

“Las políticas discriminatorias que condenan la migración y la consideran causante de la delincuencia, narcotráfico, trata, terrorismo y freno al derecho al desarrollo son un retroceso vergonzoso frente a los derechos conquistados por la lucha de nuestros pueblos”, dijo el mandatario boliviano.

Asimismo, abogó por abrir caminos de integración y espacios de concertación para contrarrestar, según dijo, las políticas migratorias “que vienen desde el norte respaldadas por las élites del poder, dueñas del capital financiero”.

Según Morales, “los muros deberían construirse contra la injerencia, la desestabilización de gobiernos democráticos, la represión, la persecución, la instalación de bases militares, la usurpación de territorios y las guerras económicas” que impiden el desarrollo de los países.

El presidente boliviano reiteró su petición a México para “mirar hacia el sur”, buscar “un reencuentro con los países hermanos” y recuperar “su compromiso social, que en el pasado fue ejemplo para la izquierda latinoamericana”.

También exhortó a que los países latinoamericanos desarrollen su solidaridad y reconozcan al “sur” como su “nuevo norte”.

Concluyó su discurso con la petición a los países desarrollados de que ayuden a las naciones del sur a eliminar las desigualdades sociales y económicas, a superar la pobreza y a trabajar juntos por “la ciudadanía universal y la superación de las fronteras”.

En estos días, el Gobierno de Morales también ha polemizado sobre la decisión de Argentina de endurecer la política migratoria y ha decidido enviar a su nuevo canciller, Fernando Huanacuni, a ese país para verificar la situación de los inmigrantes bolivianos.

En Argentina viven 1,2 millones de bolivianos, de los que unos 700.000 residen en la ciudad de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre, según datos difundidos por Huanacuni.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.