07 ago. 2025

Estudio revela que el consumo del café reduce el riesgo de cáncer colorrectal

Un estudio de la estadounidense Universidad del Sur de California (USC) dado a conocer hoy refleja que el consumo del café reduce hasta en un 50 % la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal.

cafe.jpg

Estudio revela que el consumo del café reduce el riesgo de cáncer colorrectal. Foto: www.batanga.com.

EFE


De acuerdo con la investigación elaborada por el Centro Keck Medicine de esta universidad, el consumo diario de más de 2,5 raciones de café, sea regular o descafeinado, y sin importar el método de preparación, reduce hasta en un 54 % el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Asimismo, un consumo moderado de hasta dos tazas diarias de esta bebida, que después del agua es la más consumida en el mundo, está asociado a un 26 % de posibilidades de reducir un cáncer colorrectal.

“Aunque serían necesarios nuevos estudios para poder concluir que el café posee propiedades preventivas, esta investigación nos permite inferir que el café quizás protege contra posibles desarrollos de este tipo de cáncer”, señaló a Efe Stephanie Schmit, investigadora principal de este estudio.

En esa línea, el director del Centro Keck Medicine, Stephen Gruber, destacó que aunque “las evidencias sugieren que sea el caso, necesitamos más investigaciones para poder abogar por el consumo del café como medida preventiva” contra este tipo de cáncer.

El grupo de investigadores se sorprendió con el hallazgo de que la cafeína no es el "único elemento” del café con propiedades de protección contra este tipo de cáncer, el tercero más diagnosticado en hombres y mujeres de Estados Unidos según la Sociedad Estadounidense de Cáncer (ACS).

“Hay muchas hipótesis de por qué el café es beneficioso y una de ellas se basaba en la cafeína, pero al parecer no es el caso y por tanto podían ser otros elementos como los polifenoles y melanoidinas”, explicó la investigadora.

El estudio se enfocó solo en el café, y no en otras bebidas que también incluyen cafeína, y reflejó que los niveles de compuestos beneficiosos en cada ración pueden variar según el grano, el tostado y el método de preparación.

“La buena noticia es que los resultados revelan una reducción de los riesgos de desarrollar este tipo de cáncer, sin importar el sabor o tipo de café", manifestó Schmit.

Esta investigación, para la que se examinó a unas 5.100 personas que en los últimos seis meses fueron diagnosticadas con cáncer colorrectal, se desarrolló en el norte de Israel, aunque, de acuerdo con Schmit, los resultados “son extrapolables a otras poblaciones”.

Para la muestra se incluyeron varios tipos de cafés que en la actualidad se consumen en el mundo y las conclusiones fueron en la misma línea de previas investigaciones científicas sobre las propiedades del café para combatir este y otros tipos de cáncer, como los que se desarrollan en el hígado o la próstata.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.