10 oct. 2025

Estudio demuestra que la vitamina D no protege contra el cáncer de pulmón

Un estudio demuestra que las altas concentraciones de vitamina D en el organismo no disminuyen el riesgo de padecer cáncer de pulmón, informó este viernes la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, en inglés), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

cancer de pulmon wiprcom.jpg

Las concentraciones de vitamina D en el organismo no disminuyen el riesgo de padecer cáncer de pulmón. Foto: wipr.pr

EFE

“Los resultados están basados en los datos más completos que existen y muestran claramente que no hay asociación entre altas concentraciones de vitamina D y el riesgo de cáncer”, afirmó uno de los investigadores, el doctor Paul Brennan, en un comunicado.

Hasta ahora, el posible rol de la vitamina D en la prevención de esta enfermedad era objeto de debate, por eso este estudio tenía como objetivo dar una respuesta “precisa” y “definitiva”, apuntó la IARC, cuya sede está en Lyon (sureste de Francia).

La agencia destacó que sus conclusiones son importantes porque “muchas estrategias de prevención todavía se centran en la suplemento de vitamina D” como medida de protección contra esta enfermedad.

Para extraer sus conclusiones, los investigadores analizaron 5.300 casos, lo que supone el mayor estudio de observación realizado hasta la fecha sobre la relación entre vitamina D y cáncer.

El cáncer de pulmón es la causa de 1,7 millones de fallecimientos anuales en el mundo, lo que le convierte en el tipo de cáncer más mortífero.

La causa principal de esta enfermedad es la exposición al tabaco, por lo que la mejor medida de prevención es “dejar de fumar”, indicó la IARC, que recordó que las personas que nunca han sido fumadoras no están exentas de riesgo.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.