18 jul. 2025

Estudio demuestra que la vitamina D no protege contra el cáncer de pulmón

Un estudio demuestra que las altas concentraciones de vitamina D en el organismo no disminuyen el riesgo de padecer cáncer de pulmón, informó este viernes la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, en inglés), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

cancer de pulmon wiprcom.jpg

Las concentraciones de vitamina D en el organismo no disminuyen el riesgo de padecer cáncer de pulmón. Foto: wipr.pr

EFE

“Los resultados están basados en los datos más completos que existen y muestran claramente que no hay asociación entre altas concentraciones de vitamina D y el riesgo de cáncer”, afirmó uno de los investigadores, el doctor Paul Brennan, en un comunicado.

Hasta ahora, el posible rol de la vitamina D en la prevención de esta enfermedad era objeto de debate, por eso este estudio tenía como objetivo dar una respuesta “precisa” y “definitiva”, apuntó la IARC, cuya sede está en Lyon (sureste de Francia).

La agencia destacó que sus conclusiones son importantes porque “muchas estrategias de prevención todavía se centran en la suplemento de vitamina D” como medida de protección contra esta enfermedad.

Para extraer sus conclusiones, los investigadores analizaron 5.300 casos, lo que supone el mayor estudio de observación realizado hasta la fecha sobre la relación entre vitamina D y cáncer.

El cáncer de pulmón es la causa de 1,7 millones de fallecimientos anuales en el mundo, lo que le convierte en el tipo de cáncer más mortífero.

La causa principal de esta enfermedad es la exposición al tabaco, por lo que la mejor medida de prevención es “dejar de fumar”, indicó la IARC, que recordó que las personas que nunca han sido fumadoras no están exentas de riesgo.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.