13 ago. 2025

Estudio confirma que las verduras de hoja verde promueven la salud intestinal

Un equipo de investigadores de Melbourne y el Reino Unido ha descubierto que las verduras de hoja verde son esenciales para proteger la flora intestinal y limitar la capacidad de las bacterias “malas” para colonizar el intestino.

verduras verde.jpg

Estudio confirma que las verduras de hoja verde promueven la salud intestinal. Foto: www.eldiario.ec.

EFE


El estudio, publicado este lunes en la revista Nature, revela que las bacterias se alimentan de una molécula inusual de azúcar que se encuentra en estas verduras, lo que podría ser clave para entender cómo las bacterias “buenas” protegen el intestino y promueven la salud.

Los científicos identificaron una enzima desconocida, YihQ, empleada por bacterias, hongos y otros organismos para alimentarse de la sulfoquinovosa (SQ), un azúcar sulfurado producido por las plantas.

Las verduras de hoja verde producen este azúcar a razón de 10.000 millones de toneladas anuales, cantidad comparable a la producción anual total de mineral de hierro.

El estudio fue dirigido por Ethan Goddard-Borger, del Instituto Walter and Eliza Hall de Melbourne; Spencer Williams, del Instituto Bio21 y la Universidad de Melbourne, y por Gideon Davies, de la Universidad de York, en el Reino Unido.

Según explicó Goddard-Borger, este hallazgo podría ser útil para favorecer el crecimiento de la flora saludable.

“Cada vez que comemos verduras de hoja verde consumimos cantidades importantes de azúcares SQ, que la biota intestinal emplea como fuente de energía”, señaló.

Las bacterias del intestino, como en el caso de la cepa protectora de E.coli, usan SQ como fuente de energía.

Este organismo “produce una barrera protectora que previene el crecimiento y la colonización de bacterias ‘malas’, porque los virus buenos ocupan su lugar”, apuntó el científico.

“La E.coli es un colonizador bacteriano clave que nuestro intestino necesita. Nosotros sugerimos que el consumo de esta molécula, que se encuentra en las verduras de hoja verde, ayuda a mejorar y mantener la flora intestinal y la salud digestiva”, continuó.

El equipo reveló cómo las bacterias extraen azúcar de las plantas para promover su crecimiento.

“Descubrimos la enzima YihQ, que las bacterias utilizan para absorber y metabolizar estos azúcares con azufre como comida”, indicó el profesor Williams, quien afirmó que esto es crucial para desarrollar proteínas, componentes esenciales de todos los organismos vivos.

“SQ es la única molécula de azúcar que contiene azufre y su ‘digestión’ por parte de la bacteria libera azufre en el ambiente, lo que promueve el llamado ‘ciclo del azufre’ global, que será reutilizado por otros organismos”, pormenorizó.

Este trabajo, agregó el investigador, arroja luz sobre un misterio que durante 50 años ha rodeado al uso y reciclaje del azufre -un elemento esencial para la vida en la tierra- por los organismos vivos.

Williams subrayó también que la enzima YihQ se produce por la bacteria común E.coli, presente en casi todos los laboratorios de biología.

El descubrimiento ofrece nuevos conocimientos para el desarrollo de una nueva clase de antibióticos, según destacó Goddard-Borger, quien aseguró que es necesario crear nuevas estrategias antimicrobianas ya que “cada vez más bacterias adquieren resistencia” a los tipos de tratamiento ya existentes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.