18 ago. 2025

Estudiantes realizan comilona para sostener toma en la UCA

Los alumnos de la Universidad Católica realizaron este domingo una comilona para recaudar fondos a fin de sostener la toma de la sede central. Exigen la restitución de José Antonio Galeano como decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.

estudiantes uca.jpg

Estudiantes realizan comilona frente a la sede central del Rectorado de la Universidad Católica. Foto: Rene Ramos

“Comilona RetomaUCA” se denomina la actividad, en donde se podrá acceder a platos desde G.10.000 que serán servidos por los chefs Pepi Malatesta y Alejandro Servián, informó el periodista de ÚH René Ramos.

Los estudiantes impulsan la medida de fuerza pidiendo la restitución del decano José Antonio Galeano, de forma inmediata y con garantías de que el docente culmine el periodo previsto de su cargo, hasta el 2019.

El docente fue destituido de su cargo a mediados del mes de julio, lo que generó la manifestación de estudiantes, profesores, funcionarios y egresados de la Universidad.

Con aulas alternativas en el campus y en la sede de La Providencia, el Rectorado de la Universidad Católica busca minimizar los efectos de la toma de la sede central liderada por un grupo de estudiantes.

En un comunicado, desde el Rectorado aseguraron que siguen abiertos al diálogo con los alumnos. Indicaron igualmente que mantienen la oferta de una mesa de comunicación para resolver el conflicto.

Los estudiantes en paro, por su parte, lamentaron la actitud del rector de la UCA, padre Narciso Velázquez, a quien acusan de llamar al diálogo por un lado, pero de tomar medidas como sanciones por el otro.

Narciso informó que aquellos estudiantes que no asistan a clases por la toma llevarán ausente. La UCA pide como mínimo una asistencia del 75% en todas sus carreras.

El sacerdote aseguró que “el 90% de los alumnos quieren dar clases”, por lo que están buscando aulas alternativas para que todas las carreras vuelvan a la normalidad”.

Las clases de Derecho supuestamente se desarrollan con normalidad desde ayer en el campus, mientras que la Dirección de Posgrado, el Instituto Pedagógico y la Dirección de Comunicación retoman las actividades académicas desde hoy en la sede de La Providencia, sobre Mariscal López y Yegros; ambos lugares alternativos ante la crisis.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.