27 oct. 2025

Estudiantes mexicanos diseñan robot para explorar Marte y terrenos difíciles

Estudiantes universitarios mexicanos diseñaron tres prototipos de un robot tipo Mars Rover, un vehículo todoterreno para explorar la superficie del planeta Marte, informó el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

robot.jpg

El robot es capaz de tomar muestras para conocer la química del lugar y ayudar a determinar si hay vida. Foto: eltapete.

EFE


Con el proyecto “Desarrollo de un robot móvil aeroespacial tipo Mars Rover”, los alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro, ganaron el reto Investigación Espacial del Concurso Vive conCiencia 2017, organizado por 42 instituciones encabezadas por el Foro, órgano autónomo de consulta del Gobierno mexicano.

Los alumnos de diversas ingenierías que recibieron el premio son Luis Enrique Montoya Cavero, Emiliano Castillo Specia, Paul Andrés Pinos Naranjo y Naomi Trabous Caraballo, aunque también participaron más jóvenes de otras carreras.

De acuerdo con información de medios locales, los estudiantes ahora se preparan para participar en el certamen internacional University Rover Challenge 2018, organizado por la Mars Society, afiliada a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.

“Comenzamos haciendo un robot de PVC y el último está hecho de fibra de carbono. Actualmente estamos usando el corte por chorro de agua en aluminio 60-61 y también estamos utilizando fibra de carbono para recubrir las partes electrónicas del robot e impedir el paso del polvo”, dijo Pinos Naranjo.

Agregó que al ser un robot todoterreno, la última versión de su prototipo no solo podría ser utilizado para explorar Marte, ya que también podría recorrer terrenos de difícil acceso en la Tierra como minas o ciertas zonas arqueológicas.

Entre las características del robot, los estudiantes mencionaron que tiene tres suspensiones, lo que le otorga mayor estabilidad. Además utilizaron la impresión en tercera dimensión para unir las suspensiones al chasis principal.

El robot es capaz de tomar muestras para conocer la química del lugar y ayudar a determinar si hay vida. Gracias a sus cámaras, puede cartografiar el terreno y a través del componente basado en inteligencia artificial que los estudiantes agregaron en la última versión, puede elegir qué camino seguir.

El Concurso Vive conCiencia 2017 está dirigido a jóvenes de universidades públicas y privadas del país y se enfoca en buscar soluciones para la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en diferentes áreas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.