20 ago. 2025

Estudiantes mexicanos crean aplicación que ayuda a terapia de muñeca

Estudiantes mexicanos desarrollaron una aplicación que mediante la realidad aumentada ayuda a la terapia de personas con problemas de movilidad de muñeca, informó este jueves el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

terapias.jpg

Aylin Tamayo y Rodrigo Cerón, los creadores del juego, explicaron que tiene cinco niveles de dificultad debido a que hay diferentes grados de lesión. Foto: bajapress.

EFE


La plataforma Therapy PONG AR para teléfonos móviles con sistema operativo Android, cuenta con juegos interactivos y lúdicos que permiten al paciente cumplir con su terapia de manera más relajada y divertida, explicó.

Mediante la aplicación los usuarios pueden activar los flexores y extensores de la muñeca al lanzar una pelota hacia una pared de color indicada por el sistema, pueden lograr puntos y ver su progreso.

La app está al alcance de la población y para instalarla sólo se necesita un móvil de gama media, un visor y un guante, todo ello para favorecer el tratamiento ya que en los hospitales se utilizan aparatos muy costosos o descontinuados.

Aylin Tamayo y Rodrigo Cerón, los creadores del juego, explicaron que tiene cinco niveles de dificultad debido a que hay diferentes grados de lesión y a que la discapacidad puede ser transitoria o permanente.

Asimismo, crearon una aplicación alterna que se conecta a un servidor para que el médico pueda ver los avances, y tendrá un usuario y contraseña para consultar el expediente virtual en donde pueden agregar sus observaciones y recomendaciones.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.