03 nov. 2025

Estudiantes de Fiuna retoman clases tras más de 5 meses de paro

Luego de 168 días de paro, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) retomaron las clases este lunes. El sumario al decano Éver Cabrera y otros 29 docentes fue clave para que se levante la medida de fuerza.

Las actividades académicas reiniciaron a las 7.30 con absoluta normalidad, a pesar de las diferencias entre los sectores que apoyaban el paro y los que lo rechazaban, según el secretario del Centro de Estudiantes, Raúl Benítez.

Los docentes también asistieron, incluso los sumariados, atendiendo a que el único que fue apartado del cargo en el marco de la investigación es el decano Éver Cabrera.

No obstante, los estudiantes conformaron un comité de seguimiento a la intervención, que culminará el 17 de febrero, y a los sumarios administrativos que afectan a más de 20 docentes, incluyendo al antecesor de Cabrera, Cirilo Hernaez.

Embed

Cabrera solicitó al Consejo Superior Universitario la intervención de Fiuna en noviembre pasado, la cual fue aprobada, y así evitó, además, el arbitraje del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Fue designado como interventor Julián Agüero de León, quien renunció el 20 de diciembre al fracasar el intento de consenso entre las partes. Había criticado fuertemente a los docentes por no ceder al intento de acuerdo con los universitarios, que estaban dispuestos a dialogar.

En su lugar asumió Ricardo Garay, quien tras la primavera estudiantil del 2015 había trabajado en la intervención de la Facultad de Filosofía, donde la decana de entonces, María Angélica Galeano, fue destituida.

Embed

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.