29 jul. 2025

Estudiante paraguayo organiza rifas para pagar sus estudios en Kansas

El estudiante paraguayo Joel Matías Brítez Aveiro, oriundo de Asunción, se encuentra cursando la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Pittsburg State University, de Kansas. El joven es de escasos recursos y actualmente está organizando actividades para poder juntar los USD 5.000 que necesita para pagar su matrícula del segundo año.

JOEL BRITEZ.jpg

El estudiante paraguayo Joel Matías Brítez Aveiro. | Foto: Facebook

Joel se ganó la posibilidad de ir a estudiar a Estados Unidos a través de una beca denominada “Opportunity Funds Program” (Fondos de Oportunidades) que le otorgó la Embajada Americana. Esta beca le dio la oportunidad de pagar los exámenes internacionales para ingresar a la universidad.

Posteriormente, gracias al programa Vínculo Universitario del Comité Paraguay Kansas, logró una disminución significativa en el costo de la matrícula del primer año.

“Gracias a mis calificaciones logré una beca parcial en la universidad y con eso pude terminar el primer año. Viví en casa de mi profesor de Ciencias Políticas de la universidad, él se llama Paul Zagorski, viví en su casa, no pagué vivienda ni comida , además trabajé en la cafetería de la universidad lavando platos o como cajero y así me mantuve durante el año”, explicó el joven que actualmente se encuentra en Paraguay.

La rifa que está organizando apoyado por su familia se sorteará el 7 de agosto, tiene un costo de G. 10.000 y los premios los consiguió como donativos, entre estos se encuentran calzados deportivos, termos de tereré, termos de mate y vales de spa.

Embed


Lamenta que becas Carlos A. López sólo se destine a postgrados

El compatriota lamentó además que no exista un programa del Gobierno que pueda ayudar a jóvenes en su situación. “Yo el año pasado ya hice una rifa para juntar un poco de plata para pagar mis cuotas. Me decepciona y podría decir que me siento discriminado porque hay un programa que ayuda a gente más grande a hacer postgrados, que es el de las Becas Carlos Antonio López y es decepcionante que haya tanto dinero y solo se use para un sector de la población”, resaltó.

Por último, adelantó que también está organizando una pollada a realizarse el día 24 de julio a partir del mediodía, en el local de la cooperativa ubicada en el barrio Jara sobre las calles Brasilia y San Cosme, y tendrá un costo de G. 15.000.

La gente que desee adquirir la rifa o la pollada para colaborar con Joel puede comunicarse al (0972) 448-867 o al Facebook de Joel Brítez Aveiro.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.