19 ago. 2025

Estratégica campaña busca cumplir sueño de abuelos

Una estratégica campaña en redes sociales busca cumplir el sueño de los abuelos del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Alto Paraná, sin embargo, el objetivo va más allá de lo material: la meta es lograr una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

hogar san francisco.jpg

Julián pidió una camiseta de su club y un calzado. Foto: Facebook.

La tendencia se inició en Brasil y consiste en subir a las redes sociales los pedidos específicos de los abuelos de un hogar de ancianos. En Paraguay, los pedidos van desde rosarios hasta calzados y camisetas de clubes.

“La idea es hacer realidad un sueño de los abuelos y cada uno manifiesta su deseo: qué regalo le gustaría recibir en Navidad”, explicó Jorge Duré, presidente del consejo directivo del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de la ciudad de Hernandarias, en Alto Paraná.

El post desde la fan page del hogar se subió en horas de la mañana de este lunes y para el mediodía las respuestas de quienes quieren colaborar ya eran miles.

Embed

Con esto se logró dar a conocer el hogar y a través de esta visibilidad existe un objetivo principal, la construcción de un predio propio con mejores instalaciones que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los internos.

“Nuestro gran deseo y lo más necesario es dinero para la construcción de nuestro local propio. Actualmente estamos instalados en un espacio que nos cedió la parroquia Nuestra Señora de la Asunción”, explicó el directivo. Agregó que ya cuentan con un predio donado por la Municipalidad de Hernandarias.

Actualmente el hogar acoge a 36 adultos mayores a cargo de 10 funcionarios. La meta con la nueva instalación es tener capacidad para más de 100 personas en un edificio de dos plantas.

Duré lamentó que los ingresos actuales no pasan los G. 10 millones, pero solo en salario el egreso de cada mes es de G. 15 millones. El sustento del hogar se basa en la ayuda de empresas privadas, padrinos y la colecta anual que se realiza generalmente en marzo.

¿Fueron abandonados?

Del total de los beneficiados con el albergue, la gran mayoría recibe la atención y visita de sus familiares de forma constante, pero tuvieron que recurrir al hogar por no contar con tiempo para el cuidado necesario de los abuelos y dinero para pagar a una persona que se encargue de su atención.

“Son de escasos recursos, pero no dejan de visitar y estar pendientes de sus familiares. Muchos incluso los llevan cada año cuando acceden a sus vacaciones, una temporada que pasan en sus casas”, comentó el voluntario.

También hay casos de ancianos en situación de calle que fueron rescatados y dependen netamente de la fundación y otros que fueron abandonados en el albergue.

“Siempre tratamos de hacer algo por las fechas especiales, cumpleaños, fiestas de fin de año, día de la madre, del padre y el día de San Francisco, nuestro santo patrono”, comentó Duré a modo de información para las personas que quieran dedicar su tiempo a una visita a los abuelos del hogar.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.