28 may. 2025

Estratégica campaña busca cumplir sueño de abuelos

Una estratégica campaña en redes sociales busca cumplir el sueño de los abuelos del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Alto Paraná, sin embargo, el objetivo va más allá de lo material: la meta es lograr una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

hogar san francisco.jpg

Julián pidió una camiseta de su club y un calzado. Foto: Facebook.

La tendencia se inició en Brasil y consiste en subir a las redes sociales los pedidos específicos de los abuelos de un hogar de ancianos. En Paraguay, los pedidos van desde rosarios hasta calzados y camisetas de clubes.

“La idea es hacer realidad un sueño de los abuelos y cada uno manifiesta su deseo: qué regalo le gustaría recibir en Navidad”, explicó Jorge Duré, presidente del consejo directivo del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de la ciudad de Hernandarias, en Alto Paraná.

El post desde la fan page del hogar se subió en horas de la mañana de este lunes y para el mediodía las respuestas de quienes quieren colaborar ya eran miles.

Embed

Con esto se logró dar a conocer el hogar y a través de esta visibilidad existe un objetivo principal, la construcción de un predio propio con mejores instalaciones que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los internos.

“Nuestro gran deseo y lo más necesario es dinero para la construcción de nuestro local propio. Actualmente estamos instalados en un espacio que nos cedió la parroquia Nuestra Señora de la Asunción”, explicó el directivo. Agregó que ya cuentan con un predio donado por la Municipalidad de Hernandarias.

Actualmente el hogar acoge a 36 adultos mayores a cargo de 10 funcionarios. La meta con la nueva instalación es tener capacidad para más de 100 personas en un edificio de dos plantas.

Duré lamentó que los ingresos actuales no pasan los G. 10 millones, pero solo en salario el egreso de cada mes es de G. 15 millones. El sustento del hogar se basa en la ayuda de empresas privadas, padrinos y la colecta anual que se realiza generalmente en marzo.

¿Fueron abandonados?

Del total de los beneficiados con el albergue, la gran mayoría recibe la atención y visita de sus familiares de forma constante, pero tuvieron que recurrir al hogar por no contar con tiempo para el cuidado necesario de los abuelos y dinero para pagar a una persona que se encargue de su atención.

“Son de escasos recursos, pero no dejan de visitar y estar pendientes de sus familiares. Muchos incluso los llevan cada año cuando acceden a sus vacaciones, una temporada que pasan en sus casas”, comentó el voluntario.

También hay casos de ancianos en situación de calle que fueron rescatados y dependen netamente de la fundación y otros que fueron abandonados en el albergue.

“Siempre tratamos de hacer algo por las fechas especiales, cumpleaños, fiestas de fin de año, día de la madre, del padre y el día de San Francisco, nuestro santo patrono”, comentó Duré a modo de información para las personas que quieran dedicar su tiempo a una visita a los abuelos del hogar.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.