18 may. 2025

Este viernes ya se confirmaría la candidatura de Peña por el cartismo

Semana clave para definir la dupla del oficialismo. El ministro de Hacienda expresó ayer que el presidente Horacio Cartes le pidió unos días más de tiempo para definir si es o no el elegido.

Con la Corte.   Peña habló ayer durante el Tedeum con los ministros  Gladys Bareiro, Alicia Pucheta y Luis Benítez Riera.

Con la Corte. Peña habló ayer durante el Tedeum con los ministros Gladys Bareiro, Alicia Pucheta y Luis Benítez Riera.

Tras su vuelta de Portugal, una de las primeras reuniones que mantuvo el presidente de la República, Horacio Cartes, fue con el actual ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien es el más potable candidato del oficialismo para las próximas elecciones internas del 17 de diciembre.

Según Peña, el mandatario se tomará una semana más de tiempo para confirmarlo o no, como el representante de Honor Colorado (HC).

El jefe de Estado le comunicó que seguirá reuniéndose con la dirigencia de base durante esta semana, y el viernes se tomaría la decisión final, según dijo ayer el ministro, tras participar de la misa del Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

“Hablé con el presidente largo ayer (domingo) y creo que va a tomarse unos días para escuchar a toda la dirigencia; no quiero dar una fecha, pero no debería pasar de finales de esta semana. Dependemos de que el presidente tenga una conversación con la dirigencia de base y la dirigencia de base le dé el OK a esta propuesta ", sostuvo Peña, quien afirmó que se le dificulta ejercer su cargo hasta tanto no se defina su situación.

Reiteró que el balance que realizó por el interior del país fue muy positivo y aseguró que recibió muchas demostraciones de afecto. “Tuvimos un diálogo muy sincero con la dirigencia de base; para mí este es un primer contacto y ha sido una respuesta muy positiva”, expresó.

Peña no descartó la posibilidad de realizar una plenaria con dirigentes de base para confirmar su candidatura. No obstante, el ministro volvió a dejar todo en manos de Cartes. “El presidente volvió ayer (por el domingo) y creo que son detalles que se van a estar definiendo; no estoy en la conducción del movimiento Honor Colorado”, sostuvo ante los medios de prensa.

Afara. Peña salió al paso de lo expresado por el ministro de Defensa, Diógenes Martínez, quien dijo no creer que la salida de Afara represente un duro golpe al cartismo.

“No quiero hacer juicio de valor y devaluar la incidencia del caudal electoral. El alejamiento de una persona siempre afecta”, sostuvo. Recordó que el vicepresidente Juan Afara fue el fundador de Honor Colorado, por lo que deseó que pueda recapacitar y volver al cartismo para que “podamos trabajar todos juntos”. Igual postura sentó con otros dirigentes que hoy se muestran disgustados.

Con la plana mayor de la Corte Suprema

El ministro de Hacienda y potencial candidato del movimiento Honor Colorado (HC), Santiago Peña, tuvo ayer un acercamiento estratégico con tres ministros de la Corte Suprema de Justicia que asistieron ayer a la ceremonia del Tedeum en la Catedral Metropolitana, acto al que asistió también el presidente Horacio Cartes y las principales autoridades del Poder Ejecutivo.

A Peña se lo vio conversando animadamente con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, Alicia Pucheta de Correa y Gladys Bareiro de Módica. Peña también estuvo charlando con representantes de países acreditados, así como con exponentes de la Iglesia. Llamó la atención la ausencia de Juan Afara y el diputado Hugo Velázquez.