11 sept. 2025

Estado de Venezuela puede llevar a grave crisis en DDHH, advierten

Venezuela se encuentra hoy en “una encrucijada que puede llevarla a la profundidad más grave de una crisis en materia de derechos humanos”, advirtió este lunes la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas.

En la imagen un registro de Erika Guevara Rosas (d), directora de las Américas de Amnistía Internacional, quien encabeza una delegación de AI que llegó este lunes a Caracas y tiene previsto un encuentro con el defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek Willi

En la imagen un registro de Erika Guevara Rosas (d), directora de las Américas de Amnistía Internacional, quien encabeza una delegación de AI que llegó este lunes a Caracas y tiene previsto un encuentro con el defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek Willi

EFE

“Pero una encrucijada que también representa grandes oportunidades para fortalecer su democracia, sus instituciones y el Estado de derecho”, añadió la directora, que este lunes inició una visita de seis días para documentar el estado de los derechos humanos y la crisis humanitaria en el país.

Guevara-Rosas señaló al intervenir en una audiencia pública sobre las perspectivas de los derechos humanos en Venezuela celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) que el país enfrenta “graves violaciones a los derechos básicos a las personas a acceder a alimentos, medicinas, educación, trabajo”.

Indicó que además hay limitaciones “en la información, en la libertad de expresión, en el ejercicio de derechos civiles y políticos”.

“Es una encrucijada que marcaría la historia no solo del país sino de la región entera”, apuntó la funcionaria, al advertir que Venezuela representa para AI “no solo un dolor que ha cruzado las fronteras de nuestra región” sino “una de las mayores preocupaciones para un movimiento de más de siete millones de personas alrededor del mundo”.

Consideró que América Latina y el Caribe “hoy día está viviendo uno de los peores retrocesos en materia de protección y vigilancia de los derechos humanos”.

“Nuestros Estados están fracasando en su tarea de proteger a los ciudadanos y a las ciudadanas que con nuestros votos hemos elegido a quienes ejerzan el poder. Y hoy día nos vemos decepcionados frente a ese poder que cubre intereses personales y agendas económicas y políticas propias sin pensar en el sufrimiento de millones y millones de personas alrededor del mundo”, agregó.

Igualmente indicó que “el Gobierno Nacional tiene la obligación primordial de proteger los derechos humanos de toda persona que se encuentre bajo su territorio actualmente ese compromiso está siendo roto”.

Consideró que el país afronta una “coyuntura tan dramática”, en donde “niños pequeños están muriendo por la falta de medicinas, en donde hombres y mujeres encuentran en colas (filas) intentando acceder a alimentos básicos para sus familias, en donde existen muchas personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos”.

Y advirtió que diputados, líderes de la oposición, jóvenes estudiantes, mujeres y hombres jóvenes “están mirando al futuro de Venezuela en un presente que no está cumpliendo con sus compromisos de protegerle sus derechos”.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.