07 jun. 2024

Esperanza Martínez: “Lugo sigue siendo nuestro candidato”

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez defendió nuevamente este jueves la candidatura de su amigo y colega, Fernando Lugo, reafirmando que el ex obispo y ex presidente de la República sigue siendo “el candidato” para las presidenciales del 2018.

Fernando Lugo, expresidente de Paraguay. EFE/Archivo

Fernando Lugo, expresidente de Paraguay. EFE/Archivo

Martínez defendió la imagen de Lugo, sosteniendo que para el Frente Guasu el ex obispo sigue siendo el candidato que los representará en el 2018 en la elección del nuevo mandatario paraguayo. Dijo que hasta el momento no cuentan con otro “líder”, en caso de que no le permitan al ex presidente presentarse otra vez.

“Esto sigue firme para nosotros, estamos trabajando en hacer articulaciones con otros sectores políticos y organizaciones sociales. Estamos construyendo la plataforma 2018 con Lugo y con un grupo de senadores, diputados. Apostamos también llegar a la gobernación y juntas municipales. Seguimos con nuestra misma agenda política, observando el universo político”, dijo la parlamentaria.

Destacó que el equipo está seguro de que Lugo, pese a lo que afirma la Constitución Nacional de manera textual, está habilitado para presentarse nuevamente, porque dejó de ser presidente y la normativa solo prohíbe la reelección al mandatario de turno, según su lógica.

“Hablamos de una gran alianza política, programática, de construcción política y gobernabilidad. No hay manera de plantearla (la candidatura de Lugo) de otra manera. Él está habilitado, se puede inscribir. Si se rechaza su nominación, solo ahí se puede plantear otra alternativa”, refirió en contacto con la 970 AM.

El equipo del FG, este año, decidió dejar de lado por un rato su vieja riña con el oficialismo y se unió a ellos en un mismo pedido: la reelección vía enmienda, pese a “estar sumamente seguros” de que Lugo está habilitado.

La posibilidad de una enmienda fue eliminada, y ahora apuntan a una “extraña” interpretación de la Constitución Nacional, partiendo desde el punto de vista de un análisis gramatical del escrito legislativo del país. Sostienen que solo el presidente y el vicepresidente al mando no pueden presentarse para un nuevo periodo; en cambio, Lugo fue sacado del poder mediante un juicio político al que consideran injusto.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Dos hombres fueron detenidos por las sospechas de haber estado involucrados en el robo de casi 90 cabezas de ganado vacuno de una estancia que pertenece a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.