10 ago. 2025

España: Registran primer contagio por vía sexual de zika

Una mujer madrileña infectada del zika es el primer caso de contagio por vía sexual de este virus registrado en España, han confirmado fuentes de la Consejería de Sanidad de la región de Madrid.

zika.jpg

China confirma un tercer caso de zika en el país, contraído en el exterior. Foto: diariocorreo.pe.

EFE


Se trata de una mujer que ha sido contagiada por su pareja, un hombre que había estado durante los meses de abril y mayo en un país latinoamericano, han añadido las mismas fuentes.

Ambos se encuentran bien desde el punto de vista clínico y ninguno ha requerido un ingreso hospitalario.

El Gobierno madrileño ha explicado que en la Comunidad de Madrid no se ha registrado el transmisor del virus del Zika, el mosquito tigre.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad advierte en su página web, dentro del apartado dedicado a esta enfermedad, de que “los hombres y mujeres procedentes de áreas con transmisión local de virus Zika deberían mantener relaciones sexuales seguras al menos ocho semanas después del regreso”.

En el Informe sobre la Evaluación rápida del riesgo de transmisión de enfermedad por el virus Zika en España que publica Sanidad en su web, el Ministerio subraya que hay riesgo de transmisión local por vía sexual a partir de hombres sintomáticos procedentes de territorios en los que el virus está presente, mientras que indica que no hay evidencia de transmisión en hombres que no presentan síntomas.

Según las cifras dadas conocer por el Ministerio de Sanidad el pasado lunes, el número de casos diagnosticados en España del virus del Zika había aumentado de 154 a 158, todos ellos importados, de los que 21 corresponden a mujeres embarazadas, uno más que la semana anterior.

A principios de mayo se detectó en Cataluña el primer caso en España de microcefalia de un feto cuya madre se contagió del virus. En junio, se ha notificado un segundo caso de malformación cerebral en el feto en España a consecuencia del zika.

Según el Ministerio, todos los casos confirmados hasta entonces a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica correspondían a personas que habían viajado a países afectados, por lo que se trataba de casos importados.

El cuadro clínico de este virus es leve, pero en el caso de las embarazadas hay altas sospechas de que pueda provocar microcefalia u otras alteraciones neurológicas en los bebés.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.