13 sept. 2025

España: piden el fin de los espectáculos taurinos

Unos 40.000 manifestantes españoles y extranjeros recorrieron este domingo el centro de Madrid para pedir la abolición de la tauromaquia en todas sus formas, en plena celebración de la feria taurina de San Isidro.

Marcha antitaurina

Foto: Amnistía Animal

EFE

Con las leyendas “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, la manifestación comenzó en la Puerta del Sol, donde los activistas rompieron banderillas creando una gran nube roja para simbolizar la sangre de los más de 20.000 toros, vacas, vaquillas, novillos y becerros que cada año, aseguran, mueren en festejos taurinos en España.

Laura Gonzalo, la portavoz de los manifestantes, dijo a EFE que la convocatoria estaba apoyada por 11 asociaciones de defensa animal nacionales e internacionales, además de seis organizaciones patrocinadoras.

Embed

También se adhirieron más de 170 colectivos procedentes de toda España y del extranjero, además de los partidos EQUO (ecologistas) y PACMA (contra el maltrato animal), y de la Asociación Parlamentaria de Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA).

Gonzalo exigió la eliminación de los espectáculos taurinos de los listados de patrimonio y bien de interés cultural de España y terminar con toda ayuda de fondos públicos y con la asistencia de menores de edad a los mismos.

Embed

Según dijo, la manifestación pretende continuar un “camino que ya se ha iniciado en España para poner fin a cualquier tipo de festejo que se realiza con animales”.

En la pancarta que abría la manifestación podía leerse “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, mientras se gritaban lemas como “tauromaquia, abolición” o “tauromaquia, vergüenza nacional”.

Entre las personalidades que apoyaron la manifestación estuvieron la cantante Cristina del Valle y la escritora Rosa Montero, ambas españolas; el humorista Rémi Gaillard y los creadores de EcoCirco (circo sin animales en Francia), André-Joseph y Sandrine Bouglion, por parte del país vecino. EFE

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.