04 nov. 2025

España disuelve el Gobierno de Cataluña y llama a elecciones

El Consejo de Ministros español aprobó la disolución del Parlamento catalán y la convocatoria de elecciones en la región de Cataluña para el 21 de diciembre próximo, anunció el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, habla durante el "Encuentro empresarial España-Uruguay: pensando en el futuro" hoy, miércoles 26 de abril de 2017, en la sede del banco español BBVA en Montevideo (Uruguay). EFE

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. EFE

EFE.

Se trata de “dar voz” a los catalanes lo antes posible después de la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de esa región, dijo Rajoy.

El Ejecutivo también dispuso el cierre de las oficinas que el Ejecutivo de la región de Cataluña tiene en el extranjero, salvo la de Bruselas ante la Unión Europea (UE), como parte de las decisiones adoptadas para restablecer la legalidad en esa autonomía cuyo Parlamento aprobó una declaración de independencia.

En respuesta al desafío secesionista, el Ejecutivo español ordenó la destitución del presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, su vicepresidente, Oriol Junqueras, y de todos sus consejeros, cuyas funciones será asumidas por los ministerios competentes.

El Consejo de Ministros ordenó también el cese de los responsables del departamento de Interior del Gobierno regional, así como el cierre de las “embajadas” catalanas en el extranjero, excepto Bruselas.

De acuerdo con la página web del Ejecutivo regional, Cataluña tiene siete delegaciones de representación en el exterior: Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y Estados Unidos.

Estas decisiones fueron aprobadas en un Consejo de Ministros extraordinario, aunque también se celebró otro ordinario, en el que el Gobierno pidió al Tribunal Constitucional que anule la declaración de independencia votada hoy en el Parlamento regional de Cataluña.

El Senado de España dio luz verde hoy, por mayoría absoluta, a las medidas que el Gobierno español propuso para frenar el proceso secesionista en Cataluña, después de que el Parlamento de esa comunidad autónoma declarara la independencia de la región.

Las medidas, que prevén devolver la legalidad constitucional y estatutaria a Cataluña, fueron aprobadas por 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.