30 ago. 2025

Espacio en Areguá prepara variedad de actividades culturales

El espacio imaginario La Quijote, en la ciudad de Areguá, abre sus puertas en el mes de junio con exposiciones de desnudos, talleres de herbocreaciones, teatro de títeres y un festejo tradicional de San Juan.

foto 01.jpg

Lo recaudado en las actividades se utilizará para autogestionar el espacio. Foto: Gentileza.

Todas estas propuestas culturales se realizarán en el local ubicado en Rodríguez de Francia entre La Candelaria y Mariscal López, a una cuadra de Guggiari Arte. Las actividades son organizadas de forma independiente.

Cabaretíteres

El carromato de teatro miniatura hará su parada este sábado 3 de junio, desde las 20.00, con estrellas de cabaret incluidas. Los pases tienen un costo promocional de G. 40.000 para dos personas y G. 30.000 en puertas.

Talleres de herbocreaciones

Una serie de talleres desarrollados por Aske Sue Cosmética Natural se hará del 8 al 9 de junio, desde las 18.00. Se aprenderá a producir productos como tónico facial, desodorante, protector solar, exfoliante, pasta dental y crema facial. Para acceder al taller se debe pagar G. 75.000 por día. Las inscripciones se realizan vía email, escribiendo a malezaherbocreaciones@gmail.com.

No se Xtorias en bolas

Esta es la segunda edición de esta exposición, en la que se exponen desnudos de forma artística. El evento será este sábado 10 de junio, desde las 20.00, y se incluirán pinturas, performances y música.

Participan las fotógrafas Anna Cáceres, Verónica Bernal, Carmen Díaz, Liz Bogado; las dibujantes Ana Caballero, Alejandro Ayala Pastore, Resa Jajái, Bele Menta Peperina; y las performances de Martha Mondrian y Isabel Ferreyra.

Musicalizarán la velada Dulce & Dandy (vinilos), Respiración Artificial (rock experimental), la Dictadura del Dj (gypsy) y el acceso general será de G. 10.000.

Flor de San Juan

Este festejo popular se celebrará el sábado 17 de junio, desde las 16.00. Se ofrecerán comidas típicas como mbeju mestizo, pastel mandi’o, pajagua mascada (carne y kumanda) y kavure (chipa asador).

También habrá juegos tradicionales, una peña abierta y feria de productos creativos. Todo lo recaudado será para adquirir equipamientos técnicos y autogestionar el espacio.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.