06 sept. 2025

Escritor paraguayo presentará libro en Buenos Aires

El escritor paraguayo Sebastian Ocampos presentará su libro de cuentos “Espontaneidad” en el Club Atlético Deportivo Paraguayo y firmará ejemplares en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina.

sebastian ocampos

El escritor Sebastián Ocampos en un acto del Centro Cultural de España Juan de Salazar. | Foto: Facebook, Sebastian Ocampos.

La presentación del libro de cuentos Espontaneidad se realizará el jueves 21 de abril a las 19.00, en la sede social del Club Atlético Deportivo Paraguayo, sito en Piedras 1676, Capital Federal.

El escritor Gilberto Ramírez Santacruz se referirá a la ópera prima de Ocampos, con quien intercambiará pareceres sobre la literatura paraguaya en general. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura del Club.

Un par de días después, el sábado 23 de abril de 16.00 a 18.00, Ocampos firmará ejemplares de su libro en el stand NuevoBarrio, ubicado en el Pabellón Amarillo de la 42a.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, considerada una de las mayores actividades culturales de la región.

Sobre el autor

Sebastián Ocampos nació en 1984 en Asunción. Es escritor, editor y corrector de textos. Dirige la Editorial Y (responsable de la RevistaY.com) y el Taller de Escritura Semiomnisciente (TES), ambos desde 2013.

Varios de sus cuentos han sido premiados en concursos paraguayos, traducidos al portugués e inglés y publicados en periódicos, revistas y antologías nacionales e internacionales.

Con el libro Espontaneidad recibió una mención en el Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española 2015. También ha sido jurado de concursos de cuentos locales y regionales, entre ellos el Premio Itaú 2015, e invitado de mercados culturales, foros y ferias del libro del Paraguay y la Argentina.

En los siguientes enlaces pueden leerse algunos de sus cuentos: La caperucita roja, ¡Maldito Nicanor Parra!, El premio literario y Confesión.

Un resumen de las reseñas del libro Espontaneidad, de Sebastian Ocampos. | Foto: Gentileza.

Un resumen de las reseñas del libro Espontaneidad, de Sebastian Ocampos. | Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.