“La distribución de mis poesías y cuentos, durante más de 10 años, la realicé en los buses. El nombre va más que nada en honor a mis lectores y lectoras de los colectivos. Además, siempre pensé que, si publicaba un libro, la obra tendría letras grandes para que la gente pudiera leer cómodamente durante sus viajes. La mayoría de los libros tienen letras chiquitas, y en movimiento es muy difícil de leer así, porque marea y cansa mucho”, explica el joven.
La obra, según Ramón Augusto, es un compendio de sus mejores relatos. La publicación se imprime a través de CreateSpace (la plataforma de publicación de Amazon) y se puede adquirir exclusivamente a través de dicha plataforma, a 6,33 dólares.