Ayer se reanudaron las audiencias públicas y expusieron además de Rachid los candidatos Sandra Quiñónez, fiscal del asesinato del periodista Pablo Medina, y el abogado Juan Recalde Burgos, quien ocupó varios cargos como magistrado.
Justamente este último señaló que hubo delitos de fiscales en el cumplimiento de su deber. “Incluso hay fiscales que no deberían estar en el Ministerio Público por incumplimiento de sus funciones”, dijo.
Quiñónez por su parte expresó que hasta el propio fiscal general del Estado debe ser controlado y auditado. “Entonces se puede prevenir la corrupción y que la ciudadanía sepa lo que el Ministerio Público está haciendo”, dijo.
Escrache. Rachid defendió su trabajo respecto al caso Curuguaty y habló de presiones políticas alrededor del mismo. “Es un caso politizado. No toda la ciudadanía estuvo en contra de la sentencia; se hizo un buen trabajo fiscal y lógicamente hay que mantenerse en el marco de la ley. No van a faltar nunca las presiones políticas que desde luego siempre saltan”, expresó.
Mientras exponía era observado atentamente por los activistas que portaban sus remeras amarillas con la consigna “Todos somos Curuguaty - Nulidad Ya”, en alusión al proceso judicial, y cuando culminó la presentación iniciaron el escrache con gritos referentes a su actuación.
Señalaron al fiscal que era “una vergüenza”, que se “pasó mintiendo” durante su exposición, y le recordaron que el caso está denunciado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otras instancias.