15 may. 2025

Escolares pintan mensajes en muro de Machu Picchu, a pesar de prohibición

Escolares de visita en el complejo arqueológico de Machu Picchu, en el sureste de Perú, escribieron sus nombres y otros mensajes en uno de los muros de piedra de la ciudadela inca, a pesar de que está prohibido por ser un patrimonio de la Nación, informó este jueves el Ministerio de Cultura.

machu.jpg

Los estudiantes dejaron mensajes de amor en los muros. Foto: arqueologiamericana.blogspot.com.

EFE.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco informó que este miércoles se detectaron las pintadas, con mensajes de amor y nombres de parejas, en el muro de una zona conocida como “Recinto de 12 vanos (orificios)”, en el lado oriental de Machu Picchu.

“Las pintadas afectaron dos piezas líticas ubicadas en el borde y en la parte interna de una hornacina que forma parte del muro principal del enorme recinto”, indicó la fuente, pero fueron borradas por personal del parque arqueológico.

La ciudadela inca de Machu Picchu, en la región Cuzco, es el principal destino histórico de Perú y cientos de delegaciones escolares la visitan anualmente como parte de sus viajes de promoción y de estudio.

“En Machu Picchu no se pueden realizar pintadas, mover piedras o alterar el patrimonio cultural”, afirmó el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Vidal Pino.

La entidad reiteró el pedido para que las delegaciones escolares cumplan con las indicaciones de los guías y respeten las recomendaciones que se imparten al momento de ingresar al monumento arqueológico.

El personal del parque arqueológico revisó todos los registros de visitantes y las cámaras de video vigilancia para identificar a los responsables de este acto de lesa cultura, a fin de proceder con las sanciones pertinentes, añadió la fuente.

Pino manifestó que la alta afluencia de visitantes en esta época del año dificulta que los guías puedan controlar y evitar estos actos.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.