17 may. 2025

Es la segunda vez que alguien ligado a Cartes es acusado de lavado en Brasil

Publicaciones periodísticas y un libro relatan la historia del presunto testaferro que fue acusado de mover USD 459 millones, en un esquema de lavado de dinero con operaciones de divisas en Brasil.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

La historia se repite. Darío Messer no es la primera persona ligada al presidente Horacio Cartes en ser acusado de lavado de dinero en Brasil. En el 2001, la Justicia brasileña realizó una acusación similar a otro hombre vinculado al líder de Honor Colorado: Juan Carlos Ramírez Villanueva.

El diario La Nación, hoy propiedad de la familia del presidente, relató en diciembre del 2002 que Ramírez Villanueva tenía una cuenta bancaria con 459,5 millones de dólares en Brasil y la Justicia del vecino país bloqueó los fondos señalando que el dinero era de origen ilícito. Al igual que Messer, la Justicia brasileña apuntó a que Ramírez Villanueva se dedicaba a operaciones de cambio.

Embed


La serie de publicaciones realizadas a finales de 2002 por el diario de los Cartes –en ese entonces propiedad de Osvaldo Domínguez Dibb– sostiene que Ramírez Villanueva era un socio comercial de Horacio Cartes e incluso afirma que se trataba de un testaferro del tabacalero. Sobre el punto, asegura que Ramírez pasó de ser un “simple empleado a próspero empresario”.

En ese sentido, el diario publicó que cuando la Justicia brasileña lo acusó por lavado de dinero, evasión de impuestos y operaciones de cambio ilegal, Ramírez Villanueva era accionista en cinco empresas del grupo empresarial de Cartes: Forestal Agrícola del Amambay, Agroganadera La Esperanza, Establecimiento Agrícola Che Po’a SRL, Chajha SA y María Sol SA. Además, su hermano Emigdio era directivo de Banco Amambay, síndico de Tabacalera del Este y Paraguay Soccer SA, según La Nación.

Embed


Por su parte, en entrevistas periodísticas, Cartes señaló que ya no mantenía relaciones con Ramírez Villanueva por “diferencias personales”, aunque reconoció que su familia tuvo acciones en el Banco Amambay. Negó que sea su socio.

cambista. En su libro La otra cara de HC, el periodista César Chiqui Ávalos relata que Ramírez Villanueva era un joven oriundo del interior que alquilaba una casa con otros estudiantes en Asunción.

A través de su hermano, que ya trabajaba en Banco Amambay, él ingresa a la entidad también y, meteóricamente, pasa a ser accionista de diversas firmas ligadas a la familia Cartes. Tanto la investigación periodística de La Nación como la de Ávalos coinciden en que se trataba de un prestanombre.

“A él lo destinan al Brasil, a tener unas oficinas. Él recibía todo el flujo de dinero y volvía a repartir otra vez, de manera que era imposible rastrear otra vez el dinero que salía del país y volvía a entrar. Ramírez Villanueva comenzaba a tener un movimiento impresionante de dinero, pero todo el dinero que llegaba, no era suyo, pero volvía a repartir otra vez”, relató a ÚH Ávalos.

Los antecedentes refieren que Ramírez Villanueva comenzó a ser investigado en 1996, por sospechosas operaciones de cambio en Foz de Yguazú. Según la Procuraduría del Banco Central de Brasil, las operaciones eran incompatibles con la renta y ocupación profesional de Ramírez Villanueva. En su libro, Ávalos relata que en 1999 fue decretada la prisión preventiva del presunto testaferro de Cartes y en abril del 2001 el Ministerio Público Federal solicitó el cierre de las cuentas del paraguayo.

Las publicaciones periodísticas de LN incluso señalaban que los USD 459 millones que tenía Ramírez Villanueva en una sola cuenta representaban casi el 90% de las reservas del Banco Central del Paraguay en la época. Además indicaron que Ramírez Villanueva participó de la ruta del lavado de dinero proveniente de la manipulación de la venta y reventa de títulos públicos de Brasil para cajas sociales.

Ávalos contó que Ramírez Villanueva nunca fue preso, a pesar de reiterados exhortos a la Justicia paraguaya. No obstante –señaló–, no puede ingresar al Brasil.

Publicaciones de La Nación sobre la relación Ramírez Villanueva y Cartes:

-Brasil bloqueó cuenta de USD 459 millones de un paraguayo, socio de Cartes

-Millonarias operaciones de firmas y Banco de los Cartes

-Testaferros, aviones y más unen red de Horacio Cartes