08 may. 2025

Error de tipografía causa problemas a 4 periodistas chinos

Cuatro periodistas chinos han sido suspendidos de empleo por un error tipográfico que daba a entender que el discurso que ofreció el presidente Xi Jinping en la cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) esta semana era el de su dimisión.

xi.jpg

El error tipográfico tenía relación con una “dimisión” del presidente chino Xi Jinping (foto) | Archivo: EFE

EFE.-
Se trata de dos reporteros y dos editores de la agencia oficial China News Service, que por error publicó el viernes un artículo sobre el discurso en el que se decía que el presidente Xi “dijo en su dimisión que China y África comparten un mismo destino en sus historias”, publica hoy el diario South China Morning Post (SCMP).

La palabra “dimisión” y “discurso” es deletreada en pinyin, el sistema fonético del mandarín, de forma muy parecida, lo que pudo llevar al error al ser escrita por los profesionales.

La noticia de la agencia fue publicada por múltiples portales de noticias que no se percataron del error, si bien en un día ya había sido corregida.

Estos portales de noticias no son considerados como medios por el Gobierno, por lo que el gobernante Partido Comunista recomienda que se restrinjan a publicar la información proporcionada por canales oficiales, especialmente si está relacionada con los líderes.

Un veterano editor de un periódico estatal comentó al SCMP, desde el anonimato, que un error de este tipo podría ser considerado como grave y que mucha gente estaría implicada, si bien descartó que el castigo fuera severo.

“Algunas personas recibirán una advertencia y podrán ser suspendidas de empleo por un tiempo para demostrar al departamento de propaganda que se toman el error muy en serio. Después de un tiempo, cuando se haya olvidado el incidente, podrán volver a su trabajo”, explicó.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.