20 sept. 2025

Error de tipografía causa problemas a 4 periodistas chinos

Cuatro periodistas chinos han sido suspendidos de empleo por un error tipográfico que daba a entender que el discurso que ofreció el presidente Xi Jinping en la cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) esta semana era el de su dimisión.

xi.jpg

El error tipográfico tenía relación con una “dimisión” del presidente chino Xi Jinping (foto) | Archivo: EFE

EFE.-
Se trata de dos reporteros y dos editores de la agencia oficial China News Service, que por error publicó el viernes un artículo sobre el discurso en el que se decía que el presidente Xi “dijo en su dimisión que China y África comparten un mismo destino en sus historias”, publica hoy el diario South China Morning Post (SCMP).

La palabra “dimisión” y “discurso” es deletreada en pinyin, el sistema fonético del mandarín, de forma muy parecida, lo que pudo llevar al error al ser escrita por los profesionales.

La noticia de la agencia fue publicada por múltiples portales de noticias que no se percataron del error, si bien en un día ya había sido corregida.

Estos portales de noticias no son considerados como medios por el Gobierno, por lo que el gobernante Partido Comunista recomienda que se restrinjan a publicar la información proporcionada por canales oficiales, especialmente si está relacionada con los líderes.

Un veterano editor de un periódico estatal comentó al SCMP, desde el anonimato, que un error de este tipo podría ser considerado como grave y que mucha gente estaría implicada, si bien descartó que el castigo fuera severo.

“Algunas personas recibirán una advertencia y podrán ser suspendidas de empleo por un tiempo para demostrar al departamento de propaganda que se toman el error muy en serio. Después de un tiempo, cuando se haya olvidado el incidente, podrán volver a su trabajo”, explicó.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.