01 nov. 2025

Epidemia de dengue azota a Mariscal Estigarribia

Pese a la reciente minga ambiental realizada en la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, el número de personas con síntomas de dengue sigue en aumento.

epidemia dengue.jpg

Pacientes aguardan en los pasillos del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia. Foto: Luis Echagüe

Luis Echagüe | Boquerón

Ante la alarmante situación, familiares de las personas que padecen este mal expresaron sus quejas por la atención en el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia. Aseguraron que no son atendidos para realizarse los análisis pertinentes.

El director regional Edelmar Díaz dijo entender la preocupación de los afectados, pero que no puede hacer nada, considerando que el sistema de atención en el laboratorio es limitado. Explicó que solo son 30 números por día, de los cuales para la atención ambulatoria se dan solo 15 cupos.

“El resto son para casos de suma urgencia y la prioridad a los internados. Hacemos lo posible para responder” manifestó.

Comentó, además, que ante la situación presentada, la ciudadanía tampoco colabora. Esto, debido a que numerosas personas que ya fueron infectados por el dengue, se curaron y en corto periodo volvieron a contraer la enfermedad.

“Eso significa que no hizo nada en su casa. El hospital está saturado y tiene limitaciones”, aseveró.

Díaz detalló que actualmente solo dos funcionarios se encuentran en el área de laboratorios, debido a que otros dos personales se encuentran de reposo por cuadro de dengue. El galeno señaló que ya solicitaron la contratación de más personal de blanco para el área de Laboratorio, pero hasta la fecha no tiene respuesta.

Por su parte, el intendente Elmer Vogt manifestó que desde el Consejo Local de Salud analizan la posibilidad de contratar personal para esa área, dada la situación de epidemia.

No obstante, la solicitud debe ser formulada por el director regional que, hasta la fecha, aún no fue realizada. Aclaró que la contratación sería solo a modo de salvar la situación, atendiendo a que desde el Consejo no se cuenta con los recursos económicos suficientes para un funcionario permanente.

Aprovechó la ocasión para manifestar que el próximo lunes arribarán unas 40 personas del Servicio Nacional para la Erradicación del Paludismo (Senepa), para realizar una fumigación contra el insecto vector del dengue.

Evitó, sin embargo, tildar a la población de inconsciente y solo se limitó en decir que el clima es propicio para la multiplicación del vector transmisor del dengue.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.