30 sept. 2025

Entregan Premio de la Paz en homenaje a Díaz Bordenave

Este domingo representantes del 5º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (Comlac) decidieron entregar el Premio de la Paz en honor a Juan Díaz Bordenave, conocido también como “el padre de la comunicación social”. Fue en el Hotel Excelsior.

El congreso de comunicación se desarrolló en jornadas de cuatro días. Inicio del 6 de octubre y se extendió hasta este domingo, siendo un encuentro organizado por la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay.

Durante el desarrollo de la conferencia, el grupo organizador decidió entregar un premio de la paz a docentes y comunicadores que forman parte de la Sociedad Juan Díaz Bordenave, en honor a quien es considerado como “uno de los padres del pensamiento latinoamericano en comunicación”.

El mencionado congreso recibió a profesionales de la comunicación de toda Latinoamérica en una jornada que se inició el 6 de octubre y culminó este domingo en el Hotel Excelsior.

Juan Díaz Bordenave fue in intelectual de nacionalidad paraguaya quien se destacó por ser uno de los importantes pensadores en materia de comunicación social.

Nació en Encarnación, Itapúa. Estudió Agronomía en Argentina y luego hizo un master en periodismo agrícola en la Universidad de Wisconsin. En el año 1966 obtuvo el título de doctor en comunicación, enfocando sus estudios en la rama de la comunicación social y para el desarrollo.

Más contenido de esta sección
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.