26 oct. 2025

Entre hoy y mañana la noche durará una hora y media más

Entre este martes y miércoles, un fenómeno astronómico dará paso a la existencia de la noche más larga del año, donde la oscuridad durará 13 horas y media, es decir, una hora y media más de lo normal. El evento se registrará de la mano del “solsticio de invierno”.

noche.jpg

Entre hoy y mañana se podrá disfrutar la noche con una hora y media más de duración. Foto: Blas Servín.

Este martes el sol se escondió de la vista de los humanos alrededor de las 17.06 y se dejará ver nuevamente este miércoles a las 06.36, cuando el otoño ya se haya despedido para darle paso a las frías épocas de invierno en el hemisferio sur.

Es así como la noche será más larga entre hoy y mañana. Por su parte, el día este martes fue mucho más corto debido al solsticio de junio, por ende, el invierno llega de manera oficial este 21 con el día más corto del año. El sol alcanzará durante el mediodía del miércoles su punto más bajo de todo el año, según informó el profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

El docente explicó a nuestra redacción que normalmente la noche dura 12 horas, sin embargo, esta vez se extenderá por una hora y media más. A partir de esta fecha los días comienzan a acortarse.

EN EL HEMISFERIO NORTE

En el hemisferio norte lo que pasará esta madrugada en el Paraguay es llamado “Solsticio de Verano” y corresponde al día más largo del año, marcando el paso de la primavera al verano (al mediodía el sol alcanza el punto más alto de todo el año).

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.