03 may. 2025

Entre hoy y mañana la noche durará una hora y media más

Entre este martes y miércoles, un fenómeno astronómico dará paso a la existencia de la noche más larga del año, donde la oscuridad durará 13 horas y media, es decir, una hora y media más de lo normal. El evento se registrará de la mano del “solsticio de invierno”.

noche.jpg

Entre hoy y mañana se podrá disfrutar la noche con una hora y media más de duración. Foto: Blas Servín.

Este martes el sol se escondió de la vista de los humanos alrededor de las 17.06 y se dejará ver nuevamente este miércoles a las 06.36, cuando el otoño ya se haya despedido para darle paso a las frías épocas de invierno en el hemisferio sur.

Es así como la noche será más larga entre hoy y mañana. Por su parte, el día este martes fue mucho más corto debido al solsticio de junio, por ende, el invierno llega de manera oficial este 21 con el día más corto del año. El sol alcanzará durante el mediodía del miércoles su punto más bajo de todo el año, según informó el profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

El docente explicó a nuestra redacción que normalmente la noche dura 12 horas, sin embargo, esta vez se extenderá por una hora y media más. A partir de esta fecha los días comienzan a acortarse.

EN EL HEMISFERIO NORTE

En el hemisferio norte lo que pasará esta madrugada en el Paraguay es llamado “Solsticio de Verano” y corresponde al día más largo del año, marcando el paso de la primavera al verano (al mediodía el sol alcanza el punto más alto de todo el año).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.