25 may. 2025

Entorno cartista tiene millones de razones para pelear por la enmienda

Los funcionarios, con altos salarios en entidades públicas, no tienen problemas en utilizar sus horarios laborales para defender el proyecto reeleccionista que ya fue rechazado hace 6 meses en el Senado.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

Los cartistas que defienden la reelección señalan que las obras del gobierno de Horacio Cartes deben continuar y que solamente él puede ganar a cualquier contrincante en las próximas elecciones generales.

Al revisar sus salarios y los cargos que ocupan en este gobierno, se entiende cuáles son las razones que les motiva a estos dirigentes, no solo a instalar, sino a trabajar abiertamente desde el Partido Colorado por la campaña.

Son varias las personas del entorno de Cartes que ocupan altos cargos que les brinda un salario abultado y privilegios que trabajan por la reelección.

Uno de ellos es del jefe de Gabinete y secretario general del Palacio, Juan Carlos López Moreira, quien percibe G. 22 millones. El mismo fue denunciado en varias publicaciones periodísticas de hacer negocios con el Estado a través de su empresa aseguradora Royal.

En el Palacio. Darío Filártiga y Basilio Núñez son los principales asesores políticos del presidente y los más férreos operadores por la reelección. Ambos perciben G. 22 millones cada uno. Quieren que Cartes siga porque desde sus puestos, según denuncias extraoficiales, realizan negocios extras, ya que son comisionistas de obras. Núñez supuestamente comisiona en el interior y Filártiga con empresas de Asunción.

Pero además de este entorno político, Cartes y el Partido Colorado tienen un equipo jurídico integrado por abogados que ocupan altos cargos con millones sueldos.

Son los apoderados que trabajan ad honorem para la Junta de Gobierno, pero lo hacen en el horario en que tienen que cumplir funciones en sus puesto. Ellos tienen que sostener jurídicamente todos los proyectos del oficialismo con miras a la reelección, como la campaña de firmas que terminó en un fraude y la denuncia contra los senadores Desirée Masi y Roberto Acevedo sobre un supuesto atentado contra el presidente.

Apoderados. Uno de ellos es Wildo Almirón. Es el principal referente de la campaña de firmas y el responsable de la verificación de las planillas que contienen miles de firmas falsas. Es jefe del Departamento Administrativo de la Entidad Binacional Yacyretá, donde percibe G. 60 millones.

En la EBY no solamente hay quejas porque tiene privilegios para ausentarse en horario laboral, sino porque azuza a los funcionarios para que tomen una postura oficialista.

Eduardo González, también apoderado, está todos los días en la ANR, pero su nombre figura en la lista de funcionarios de la Essap donde es síndico y percibe G. 17.075.740. González tuvo que dar la cara con una denuncia sin sustento, donde junto a Nelson Mora y Raúl Sánchez acusaron a los disidentes de fraguar planillas en el TSJE.

Nelson Mora se está iniciando en la actividad política como presidente de la Seccional 37, y es el satélite de su papá, quien lleva su mismo nombre y ahora es embajador en Emiratos Árabes con un sueldo que supera los G. 90 millones. Además su hermano percibe más de 16 millones en el Ministerio de Hacienda.

Raúl Sánchez, por su parte, fue muy cuestionado cuando se supo de su ingreso en Yacyretá sin contar con una actividad asignada. Lo único que hasta ahora se sabe de su trabajo es que percibe G. 12 millones. El dirigente del barrio San Pablo perdió la presidencia de la Seccional 24, pero toda su familia vive del Estado.

María Teresa Peralta es también apoderada de la ANR y miembro de la Junta de Gobierno. Es directora del Parque Tecnológico Itaipú y todos los funcionarios a su cargo forman parte del grupo Insoportablemente Colorados y deben asistir a actividades partidarias.

La senadora Lilian Samaniego es una de las que más respalda la reelección. Apenas asumió Cartes en el 2013, su hermano Gustavo ya se hizo de cargo como consejero en la EBY, donde percibe G. 77.589.047. Además, recientemente su pareja sentimental Jorge Coscia, fue nombrado como cónsul en Foz de Yguazú y gana USD 10.000.