Angie Duarte, directora ejecutiva del Fondec, señaló que la lista no se depuró por cuestiones administrativas internas. “La dirección ejecutiva anterior no cumplió al cien por ciento con su labor y debió mejorar los procesos y fortalecer la institución internamente. El software que se usa está obsoleto y necesitamos uno a medida”, dijo.
La proyectista Amalia Ruiz Díaz presentó su queja al Fondec y a ÚH por ser incluida en la lista pese a realizar su “rendición total”, así como Luz Borja, Marlene Mereles y Norma Beatriz Flores.
El ente cultural reconoció que Ruiz Díaz y otras personas “cumplieron en tiempo y forma” con la presentación de sus materiales o proyectos. “Lamento profundamente esta situación de incluir en el listado a personas con trayectoria intachable e incuestionable, como Amalia Ruiz Díaz”, reiteró la funcionaria de la entidad.
Duarte añadió que, tras sumarse al Fondec a mediados de marzo pasado, trabaja “intensamente para subsanar estos inconvenientes involuntarios”, con miras a “fortalecer los procesos internos, revisando reglamentos y elaborando una reingeniería de los recursos existentes”.
Explicó, asimismo, que todos los proyectos con problemas de rendición deben ser revisados por un asesor jurídico –puesto que a la fecha está vacante–, quien debería garantizar el cumplimiento de rendición de cuentas de los proyectos por “vía judicial”, una vez agotadas todas las instancias.