19 ago. 2025

Encuestador desmiente supuesta deuda con el Estado

Adolfo Grau, propietario de Grau y Asociados, desmintió que tenga una supuesta deuda con el Estado, como había declarado el candidato a vicepresidente por la Alianza Ganar Leo Rubin. La encuestadora de Grau da a Marito una ventaja de 24 puntos sobre Alegre.

adolfo grau.PNG

Adolfo Grau señaló que el Estado le adeuda unos G. 2.500 millones. Foto: @UNO650AM

Leo Rubin declaró en NoticiasPy que Grau y Asociados tiene una supuesta deuda de unos G. 1.000 millones con el Estado por trabajos no realizados.

El candidato a vicepresidente de la República hizo esa mención un día antes de salir los resultados de las encuestas de la firma con relación a la intención de votos en las próximas elecciones generales.

Tras esta afirmación, Adolfo Grau refirió que es todo lo contrario, porque a su encuestadora se le adeuda la suma estimada de G. 2.500 millones. Según manifestó, el proceso se encuentra en los estrados judiciales.

El encuestador aseguró que el trabajo por el cual fue adjudicado se ejecutó en un 27% y que solo recibió el pago del 10%, equivalente a unos G. 1.170 millones.

Grau detalló que la firma ganó la licitación en el año 2015 y que al poco tiempo de iniciar las labores comenzaron los cuestionamientos y trabas por parte del Ministerio de Hacienda.

“Al empezar el procedimiento iniciaron las trabas, después viene la recisión del contrato y posteriormente viene la demanda mía al Estado”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Entre algunas de las irregularidades, mencionó que el Estado exigió la realización de una encuesta a adultos mayores en siete meses, cuando el tiempo requerido para el trabajo es de 18 meses.

Así también, explicó que en lo contencioso y administrativo sus representantes legales trataron de anular la resolución del Ministerio de Hacienda; en lo judicial, está vigente una demanda por cobro de guaraníes y daños y perjuicios.

“El proceso inició a principios de 2016, cuando se agotaron todas las instancias administrativas respecto al tema”, señaló.

Aclaró que todas las planillas de más de 40.000 adultos mayores censados se encuentran en su oficina y serán entregadas cuando culmine el proceso judicial.

ENCUESTA

Los resultados de la encuesta realizada por Grau y Asociados para Última Hora, Telefuturo y Monumental le dan una amplia ventaja al candidato colorado Mario Abdo Benítez, con el 55,7% de los votos. Mientras que el candidato de Alianza Ganar, Efraín Alegre, tiene el 31,4% de la intención de votos.

Para conocer más sobre los detalles de las próximas elecciones del 22 de abril, leer y comparar las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República ingrese al sitio especial de Última Hora: elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.