09 may. 2025

Encuentran otra posible pieza del MH370 en Sudáfrica

Bangkok, 29 mar (EFE).- El ministro de Transportes de Malasia, Liow Tiong Lai, confirmó el hallazgo en el litoral de Sudáfrica de otra posible pieza del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido hace más de dos años con 239 personas a bordo.

Una pieza encontrada por uno de los agentes de búsqueda del avión MH370 en Saint Andre, Isla de Reunión (Francia). EFE/Archivo

Una pieza encontrada por uno de los agentes de búsqueda del avión MH370 en Saint Andre, Isla de Reunión (Francia). EFE/Archivo

Liow dijo que la pieza fue encontrada el lunes pero advirtió que aun es pronto para determinar si esta pertenece a un Boeing 777, el modelo del avión desaparecido, informó hoy el diario The Star.

El supuesto resto, del que Liow no dio detalles, fue encontrado una semana después de que apareciera una cubierta de la válvula de un motor de un avión en Mossel Bay, en el sur del país africano, y que está siendo analizado.

También la semana pasada las autoridades confirmaron que otros dos fragmentos encontrados en la costa de Mozambique son “con toda probabilidad” partes del MH370, al coincidir las pinturas y las plantillas.

Estos cuatro restos se unen al fragmento del ala que fue encontrado en julio en la isla francesa de Reunión, al este de Madagascar, en lo que fue el primer indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el océano Índico.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de la que faltan 25.000 por rastrear.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.