15 sept. 2025

Encuentran en Londres lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I, también conocido como Clemente de Roma, que falleció en el año 99, informó este miércoles el diario The Times.

Papa Clemente I.jpg

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del Papa Clemente I. Fuente: preguntasantoral.es

EFE

El propietario de la empresa que halló la reliquia del que, se dice, fue el segundo o tercer obispo de Roma después de San Pedro, James Rubin, manifestó que al encontrar la caja donde se guardaba el trozo de hueso pensó: "¿Qué es esto?, ¿qué hago con ello?”.

La caja, según sostuvo The Times, era un relicario de cristal rojo y dorado sellado con cera y con la inscripción “EX OSS S. CLEMENTIS P.M.” - “de los huesos de San Clemente, Pontifex Maximus”.

Rubin encontró la pieza en el almacén de su empresa, Enviro Waste, y tras una búsqueda en internet descubrió que se trataba de una supuesta reliquia religiosa.

“Se puede imaginar nuestro asombro cuando nos dimos cuenta de que nuestros equipos de limpieza habían encontrado un hueso perteneciente a un papa; no es algo que se espere, incluso en nuestra línea de trabajo”, señaló al rotativo británico.

Rubin dijo que el objeto “necesita volver a donde pertenece, ya sea un museo o una iglesia”.

Diarmaid MacCulloch, profesor de historia de la iglesia de la Universidad inglesa de Oxford, explicó a ese diario que las reliquias proliferaron en el siglo XVI.

“En Roma descubrieron la mayoría de las catacumbas. Una gran industria creció tomando pedazos de los huesos y etiquetándolos piadosamente”, indicó.

Según MacCulloch, la supuesta reliquia podría ser en realidad “un recuerdo de la era napoleónica” que trajo a Londres algún turista.

De todas formas, el experto aseguró que se trata de una reliquia “muy vieja” que podría haber pertenecido a algún cristiano de entre “el siglo II y VI”, pero no puede determinar de quién.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.