31 oct. 2025

Encuentran en Londres lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I, también conocido como Clemente de Roma, que falleció en el año 99, informó este miércoles el diario The Times.

Papa Clemente I.jpg

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del Papa Clemente I. Fuente: preguntasantoral.es

EFE

El propietario de la empresa que halló la reliquia del que, se dice, fue el segundo o tercer obispo de Roma después de San Pedro, James Rubin, manifestó que al encontrar la caja donde se guardaba el trozo de hueso pensó: "¿Qué es esto?, ¿qué hago con ello?”.

La caja, según sostuvo The Times, era un relicario de cristal rojo y dorado sellado con cera y con la inscripción “EX OSS S. CLEMENTIS P.M.” - “de los huesos de San Clemente, Pontifex Maximus”.

Rubin encontró la pieza en el almacén de su empresa, Enviro Waste, y tras una búsqueda en internet descubrió que se trataba de una supuesta reliquia religiosa.

“Se puede imaginar nuestro asombro cuando nos dimos cuenta de que nuestros equipos de limpieza habían encontrado un hueso perteneciente a un papa; no es algo que se espere, incluso en nuestra línea de trabajo”, señaló al rotativo británico.

Rubin dijo que el objeto “necesita volver a donde pertenece, ya sea un museo o una iglesia”.

Diarmaid MacCulloch, profesor de historia de la iglesia de la Universidad inglesa de Oxford, explicó a ese diario que las reliquias proliferaron en el siglo XVI.

“En Roma descubrieron la mayoría de las catacumbas. Una gran industria creció tomando pedazos de los huesos y etiquetándolos piadosamente”, indicó.

Según MacCulloch, la supuesta reliquia podría ser en realidad “un recuerdo de la era napoleónica” que trajo a Londres algún turista.

De todas formas, el experto aseguró que se trata de una reliquia “muy vieja” que podría haber pertenecido a algún cristiano de entre “el siglo II y VI”, pero no puede determinar de quién.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.